Los espectadores critican a la FIFA y Qatar por la manera en la que apareció Messi a recoger el trofeo

Anuncios

Messi ya es el poseedor de su Copa del Mundo.

Lionel Andrés Messi Cuccittini había estado perseguir su sueño durante toda una vida. La alegría y el orgullo que contenía la Argentina desde que Diego Armando Maradona encabezó la Albiceleste hace más de 30 años regresaron a su territorio con la llegada de Messi. Encontró en Doha su lugar en el mundo para ser el cierre de la leyenda perfecta.

Una hazaña que nadie había logrado hasta el momento; Pelé resistió hasta los 30 en México, Maradona con la misma edad en Italia y Leo, con 35 años, logró coser la tercera estrella en el pecho argentino, una bandera repleta de victorias y de fútbol.

Anuncios

La imagen de la polémica.

Sin embargo, la soñada imagen de Lionel Messi sosteniendo la Copa del Mundo, ese sueño que Argentina intentaba concretar desde 1986, parecía haberse desvanecido en el momento en que el astro argentino posó para la fotografía histórica con una túnica negra transparente colocada por el Emir de Qatar, Tamim bin Hamad, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Una escena que jamás se hubiera imaginado, donde no se verían el número 10, los colores de la bandera argentina ni el escudo albiceleste, sino una silueta oscura. ¿Qué es esa prenda que le colocaron a Messi?

Anuncios

El bisht es una túnica negra y transparente muy emblemática en el mundo árabe, un atuendo que solo pueden lucir los hombres y que se asocia a la realeza, la figura religiosa y la opulencia. Su uso se limita a ocasiones muy especiales, pues se considera un símbolo de honor. Esta vez, Qatar ha decidido hacer uso de él para dar un reconocimiento muy merecido a Lionel Messi como uno de los más grandes exponentes del fútbol internacional.

Además, el 18 de diciembre es un día especial para Qatar, el país anfitrión de esta edición del Mundial, ya que ese es el día en que se celebra el Día Nacional. Este día conmemora la fundación del estado qatarí en el año 1878, y la FIFA ha respetado esta tradición al permitir que el capitán de la selección campeona recoja el trofeo con el traje tradicional qatarí en lugar del uniforme oficial.

Anuncios

Esta excepción a la norma ha hecho que esta final del Mundial sea única en la historia, dando un supuesto toque de autenticidad a esta edición del campeonato. Sin embargo, los comentarios críticos con la decisión no han parado, y a continuación os mostramos algunos de los más recientes.

Anuncios

Y tú, ¿qué opinas al respecto? Cuéntanoslo en los comentarios.