No os queremos ver por aquí: Todos los componentes de ‘Sálvame’ no podrán volver a trabajar en Telecinco por las tardes

El fin de una era: ‘Sálvame’ se despide de la televisión

Después de catorce años de éxito ininterrumpido, el programa ‘Sálvame’ ha sido cancelado por Mediaset España, dejando a sus fieles seguidores huérfanos de su formato vespertino favorito. El espacio presentado por Jorge Javier Vázquez y Paz Padilla ha sido uno de los emblemas de la antigua Telecinco, pero ahora se enfrenta a un futuro incierto.

La cancelación de ‘Sálvame’ no es la única novedad que ha traído la nueva etapa imperante en los pasillos de Mediaset España. Según ha podido saber ElPlural.com, el grupo de comunicación ha ordenado que no se contrate a ningún trabajador del formato vespertino para los nuevos magacines de sobremesa de la cadena de manera inmediata. Lo mismo ocurre en el caso de ‘Deluxe’, el programa nocturno que también ha sido eliminado de la parrilla.

Las razones detrás de la decisión

¿Por qué Mediaset España ha decidido prescindir de los profesionales que han hecho posible ‘Sálvame’ durante tantos años? Una de las razones clave puede encontrarse en las posibles acciones legales que podrían emprender los afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se ha aplicado al equipo del programa.

Al no contratar a ninguno de los trabajadores del formato vespertino para sus inmediatos sucesores, Mediaset España evita así que se pusiese en marcha una demanda colectiva por parte de los despedidos. Los nuevos magacines de sobremesa que ocuparán el hueco dejado por ‘Sálvame’ son ‘Así es la vida’ (Cuarzo Producciones) y el nuevo formato para las tardes que prepara Ana Rosa Quintana (Unicorn Content).

El futuro convulso de los trabajadores

Fuentes consultadas por ElPlural.com aseguran que los trabajadores del formato vespertino de La Fábrica de la Tele se enfrentan a un futuro convulso de cara a nuevas oportunidades laborales, incluso denominándolo como “inquisición o exterminio laboral”. Buena parte de la plantilla ha estado ligada a un formato apodado por el término “telebasura”; de hecho, la filtración de su cancelación iba acompañada de ese descalificativo.

El término “telebasura” hace referencia a un tipo de televisión que se caracteriza por explotar el morbo, el sensacionalismo y la controversia, sin tener en cuenta la calidad o el rigor informativo. ‘Sálvame’ ha sido criticado en numerosas ocasiones por este motivo, pero también ha contado con una audiencia fiel que lo ha convertido en uno de los programas más rentables y longevos de la televisión española. Ahora, sus seguidores tendrán que buscar otras alternativas para llenar sus tardes.