La tragedia de un bebé que murió por falta de médicos en Portugal
Un caso de negligencia médica ha conmocionado a todo un país. Un bebé de 11 meses falleció el pasado viernes en el hospital, después de esperar seis horas para ser trasladado a otro centro donde pudieran atenderlo adecuadamente. La ambulancia pediátrica que debía llevarlo no estaba disponible por falta de personal especializado.
El pequeño ingresó en estado grave en el hospital de Portimão y necesitaba cuidados intensivos neonatales que allí no podían proporcionarle. Sin embargo, la única ambulancia interhospitalaria pediátrica de la región no estaba operativa porque no había médicos que pudieran acompañar al bebé.
Un traslado tardío y fatal
Ante la urgencia, se optó por una solución de último recurso: trasladar al niño en helicóptero hasta otro hospital. Pero cuando los equipos médicos se disponían a iniciar el vuelo, el bebé entró en parada cardiorrespiratoria y no pudo ser reanimado.
El suceso ha generado una gran indignación y ha puesto de manifiesto la falta de recursos en las urgencias sanitarias de Portugal, especialmente en las de maternidad y obstetricia. El sindicato de los técnicos de emergencia prehospitalaria ha denunciado que se podrían haber activado otras soluciones, como enviar a un equipo médico al hospital de Portimão en helicóptero.
Una investigación en marcha
El Instituto Nacional de Emergencia Médica y el centro de orientación de enfermos urgentes son los responsables de tomar estas decisiones, pero se desconoce por qué razón no se hizo así en este caso. El sindicato ha pedido una investigación para esclarecer lo ocurrido y depurar responsabilidades.
Por su parte, el Centro Hospitalario y Universitario del Algarve ha asegurado que todos los medios técnicos y humanos estuvieron disponibles para atender al bebé y que se siguieron todos los protocolos establecidos.
Este no es el primer caso polémico que se produce en Portugal relacionado con la atención sanitaria a embarazadas y recién nacidos. En el último año se han registrado otras muertes trágicas, como la de un bebé en el parto cuando las urgencias estaban cerradas o la de una embarazada mientras era trasladada de hospital.