Impactante suceso.
Hay algunas tragedias que son especialmente impactantes. Se puede racionalizar más fácilmente el fallecimiento por causas naturales, como la avanzada edad del finado. Sin embargo, la muerte de una persona demasiado joven puede suponer un mayor drama.
La comunidad deportiva de Costa Rica está de luto por la trágica muerte de Jesús Alberto López Ortiz, un futbolista de 29 años que jugaba en el club Deportivo Río Cañas. El joven perdió la vida el pasado lunes cuando fue atacado por un cocodrilo mientras se entrenaba a orillas de un río en la provincia de Guanacaste.
Según relataron testigos del hecho, López Ortiz estaba realizando ejercicios físicos cerca del puente que cruza el río Cañas, en la localidad de Santa Cruz. En un momento dado, decidió refrescarse y saltó al agua, sin saber que el río estaba habitado por cocodrilos. Uno de estos reptiles lo atrapó y lo arrastró hacia el fondo, sin darle oportunidad de escapar.
Así sucedieron los hechos.
El sargento de la Policía local, Marcelino Hernández, dijo a la agencia AFP que el ataque fue “en cuestión de minutos”. “Vecinos de Santa Cruz nos contaron que el joven estaba haciendo ejercicio físico cuando decidió darse un chapuzón. Entonces, saltó de un puente hacia el río Cañas”, afirmó.
Hernández explicó que el río Cañas es un lugar frecuentado solo por pescadores, que conocen el riesgo de los cocodrilos. Sin embargo, López Ortiz era ajeno a esa información, ya que no era originario de la zona. “El reptil lo capturó y hundió. Todavía no sabemos si murió ahogado o por la presión que el cocodrilo ejerció sobre su presa”, agregó.
Leonel Vásquez, portavoz de la Cruz Roja, indicó que el cuerpo del futbolista fue arrastrado por el cocodrilo durante varios metros. Los oficiales del cuerpo de policía tuvieron que disparar sus armas contra el animal para poder recuperar el cadáver, según un reporte del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Los cocodrilos son una atracción turística en Costa Rica, donde se pueden observar en varios ríos y lagunas. El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac) ha creado un plan para mejorar el control de los cocodrilos en los ríos del país, con el fin de evitar incidentes como el ocurrido con López Ortiz.
El club Deportivo Río Cañas lamentó profundamente la pérdida de su jugador y le dedicó un emotivo comunicado en sus redes sociales. “Con profundo dolor hacemos público el fallecimiento de nuestro jugador Jesús López Ortiz (Chucho) que de Dios goce. Descansa en Paz Chucho, nos unimos al dolor de toda su familia. Te vamos a extrañar. Te llevas una parte de todos, amigo querido. Hoy es un día muy difícil para todos y te recordaremos en las múltiples facetas de tu vida deportiva como entrenador, futbolista y también como un padre de familia. Siempre vivirás en nuestros corazones Chucho. Vuela alto”, escribió.
El funeral del joven se realizó el pasado martes en la localidad de Río Cañas, donde asistieron familiares, compañeros y amigos del futbolista. El club volvió a dejar unas palabras para él en su despedida. “Hoy te despedimos Chucho. En compañía de mil personas, te acompañamos representando a todos tus amigos, familiares y a todo un país que estuvo contigo. Gracias a todos en nombre de la familia López Ortiz, en nombre de las madres de sus hijos, en nombre de todo el pueblo de Río Cañas, pero principalmente gracias a todos en nombre de sus hijos Derian y Eithan. Gracias a toda una nación que decidió ayudar a la familia de Chucho. Simplemente gracias por todo”.