Un nuevo hijo para Bertín Osborne
El cantante y presentador Bertín Osborne ha sorprendido a todos con la noticia de que será padre por séptima vez a sus 69 años. Su pareja, Gabriela Guillén, está embarazada de cuatro meses y espera dar a luz en febrero de 2023. Bertín y Gabriela mantienen una relación discreta desde hace dos años, tras la separación del artista con Fabiola Martínez.
La polémica por las declaraciones de Bertín
Sin embargo, el anuncio de la paternidad no ha estado exento de controversia. Bertín Osborne ha reconocido que el embarazo no fue buscado y que se enteró por una llamada de Gabriela. Además, ha afirmado que no tiene intención de casarse ni de vivir con ella, aunque le dará todo su apoyo. Estas palabras han generado un gran revuelo mediático y han provocado el malestar de Gabriela, que se ha sentido sola y desamparada.
Las reflexiones de las hijas mayores de Bertín
Ante este escenario, las hijas mayores de Bertín Osborne, fruto de su primer matrimonio con Mercedes Domecq Ybarra, han optado por el silencio. Alejandra, Eugenia y Claudia Osborne no han querido hacer declaraciones sobre el embarazo de su padre ni sobre su relación con Gabriela. No obstante, las tres han compartido en sus redes sociales unas misteriosas frases que podrían aludir a la situación actual.
“Cuando faltan las ideas, las palabras vienen muy bien”, escribió Alejandra citando a Goethe. Eugenia también recurrió a una cita del escritor polaco Stanislaw Lec: “Para hacerse oír a veces hay que cerrar la boca”. Por su parte, Claudia publicó un mensaje sobre el propósito de la vida: “Todas las cosas que te emocionan no son aleatorias, están conectas a tu propósito. Persíguelas”.
La familia numerosa de Bertín Osborne
Bertín Osborne tendrá siete hijos cuando nazca el bebé que espera con Gabriela. El cantante perdió a su primer hijo con Mercedes Domecq Ybarra cuando solo tenía 15 días de vida. Después tuvo tres hijas más con ella: Alejandra, Eugenia y Claudia. Con su segunda esposa, Fabiola Martínez, tuvo dos hijos más: Kike y Carlos, ambos con una enfermedad genética llamada lesión cerebral difusa periventricular.