Muere Sara Tavares, la voz portuguesa de Eurovisión
Este pasado domingo nos ha dejado una de las cantantes más queridas y admiradas de Portugal: Sara Tavares. La artista, que representó a su país en el festival de Eurovisión de 1994, ha fallecido a los 45 años en el Hospital da Luz de Lisboa, después de una larga batalla contra un tumor cerebral.
El ministerio de Cultura de Portugal ha expresado su pesar por la pérdida de la cantante, que calificó de “notable autora de canciones”. En un mensaje en la red social X, antes Twitter, el ministerio destacó que Sara “irrumpió en el espacio público siendo muy joven, pero la fuerza de su voz enseguida reveló” su talento.
Una carrera llena de éxitos y reconocimientos
Sara Tavares nació en 1978 y comenzó su carrera musical a los 16 años, cuando imitó a Whitney Houston con la canción ‘One moment in time’ en el programa Lluvia de Estrellas. Ese mismo año, ganó el Festival da Cançao con la canción ‘Chamar a Musica’, que le dio el pasaporte para Eurovisión. Allí consiguió un meritorio octavo puesto, uno de los mejores resultados de Portugal en el certamen europeo.
Después de Eurovisión, Sara lanzó varios discos en los que fusionó sus raíces caboverdianas con influencias africanas, norteamericanas y portuguesas. Su música la llevó a actuar en diversos países como España, Alemania, Polonia, Japón, Canadá o Estados Unidos. En 2009, le diagnosticaron un tumor cerebral durante una de sus giras internacionales.
Su último disco, ‘Fitxadu’, salió en 2017 y fue nominado a un Grammy Latino en la categoría Melhor Álbum de Raíz. En 2021, Sara habló por primera vez de su bisexualidad, rompiendo tabúes en la sociedad portuguesa. En el 2000, había hecho historia al ser la primera artista negra en ganar el Globo de Ouro como Mejor artista/Nuevo disco.