El Auge de los Streamers y Youtubers
En la era digital actual, la figura del streamer y del youtuber se ha convertido en una profesión reconocida y arraigada en la cultura popular. Es cada vez más común que jóvenes dediquen su tiempo a transmitir en vivo o a producir contenido para plataformas digitales.
A pesar de su popularidad, estos creadores de contenido a menudo enfrentan desafíos, especialmente cuando trabajan durante la noche, ya que su entusiasmo puede resultar en molestias para los vecinos que intentan descansar.
El Caso de Panpots
Un ejemplo reciente es el del streamer extremeño conocido como Panpots, quien realiza transmisiones en Twitch, principalmente de videojuegos y charlas, y cuenta con una audiencia de más de 100.000 seguidores. Panpots se encontró con una queja de sus vecinos expresada a través de un cartel pegado en su edificio, solicitándole reducir el ruido nocturno generado por sus actividades.
Conflicto vecinal
El streamer respondió a la queja asegurando que su estancia en el edificio era temporal, alegando que “solo llevo tres días aquí”. En su réplica, además de llamar al vecino ‘atormentado’, le acusó de mentir y solicitó resolver el asunto de forma amistosa. Sin embargo, la reacción de Panpots no fue bien recibida en las redes sociales, donde fue criticado por no disculparse, de actuar con soberbia y por la mala redacción de su mensaje.
Respuesta al vecino atormentado. pic.twitter.com/f4KeDz27e1
— Panpots (@PanpotsTV) May 28, 2024
Repercusiones en Redes Sociales
Los usuarios de Twitter no tardaron en expresar su descontento, señalando la falta de una disculpa y la pobre calidad de la escritura en su comunicado. “Tiene mérito hacer un tweet pensando que has metido un zasca y salir aún peor parado”, comentó un usuario, reflejando la opinión generalizada sobre la inadecuada gestión del incidente por parte del conocido streamer.
La verdad tiene mérito hacer un tweet pensando que has metido un zasca y salir aún peor parado.
Mis 10
— Gogaッ (@Gogaqt) May 28, 2024