Encuesta bomba de Iván Redondo: el PSOE ganaría con 130 escaños y Vox se dispara hasta los 74
Cuando parecía que el panorama electoral español estaba más o menos definido, una nueva encuesta ha hecho saltar todas las alarmas políticas y mediáticas. La consultora Opina360, dirigida por el exjefe de gabinete de Pedro Sánchez, Iván Redondo, ha publicado este miércoles en el programa Espejo Público una estimación de voto que da un auténtico vuelco a las proyecciones que manejaban hasta ahora la mayoría de los sondeos.
Según los datos recogidos, el PSOE sería hoy el partido más votado y alcanzaría los 130 escaños, una cifra que no solo mejoraría los 121 obtenidos en las últimas elecciones, sino que colocaría a Pedro Sánchez de nuevo como candidato con más apoyos en el Congreso.
El PP cae en picado y Vox le pisa los talones
El gran damnificado de este sondeo es el Partido Popular, que pasaría de sus actuales 137 diputados a tan solo 111, perdiendo 26 escaños y, lo que es más importante, el liderazgo del bloque de derechas.
Pero el dato que más ha sorprendido es el de Vox, que se dispara hasta los 74 escaños, una cifra récord que no había previsto ninguna encuesta reciente. Hasta ahora, las proyecciones más generosas situaban al partido de Santiago Abascal entre 50 y 55 diputados. Si se confirmara esta tendencia, Vox se convertiría en un socio imprescindible para una eventual investidura conservadora.
El trasvase de votos parece claro: buena parte del desplome del PP se explicaría por el crecimiento del partido ultraconservador, una tendencia que ya han empezado a detectar otras encuestas, aunque no con esta intensidad.
Sumar y Podemos, en mínimos
El resto del espectro político también sufre cambios significativos. En la izquierda, la única buena noticia es para el PSOE, porque tanto Sumar como Podemos se hunden en las estimaciones: la plataforma de Yolanda Díaz obtendría apenas cinco escaños, mientras que Podemos se quedaría con tres.
Entre los partidos nacionalistas e independentistas, ERC ganaría el pulso catalán con siete diputados, superando a Junts, que se quedaría en cinco. En el País Vasco, EH Bildu también adelantaría al PNV, con siete frente a cinco. Mención especial merece Aliança Catalana, el partido identitario catalán, que entraría por primera vez en el Congreso con un escaño.
Más de la mitad de los españoles quieren elecciones si no hay Presupuestos
La encuesta también recoge el pulso ciudadano sobre otro tema candente: la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado. El Gobierno ha prorrogado ya en dos ocasiones las cuentas de 2023 y la situación ha generado un notable malestar.
Según Opina360, el 56,9% de los españoles cree que se deben convocar elecciones si no se logran aprobar nuevas cuentas públicas. Solo un 20,5% piensa que es aceptable continuar con la legislatura tirando de presupuestos prorrogados.
¿Monarquía o república? El relevo generacional está en marcha
Otro de los bloques más llamativos de la encuesta aborda una de las cuestiones más estructurales del país: el modelo de Estado. Según los datos, la monarquía sigue teniendo mayoría entre los ciudadanos, con un 51,8% de apoyo, frente a un 48,2% que preferiría una república.
Sin embargo, el dato se invierte radicalmente entre los nativos digitales (jóvenes nacidos entre 1995 y 2007): en este grupo, un 57,1% opta por un modelo republicano, lo que podría anticipar un cambio de tendencia a medio plazo.
Un sondeo que agita el tablero (y los nervios)
Este sondeo de Opina360 llega en un momento especialmente tenso para el Gobierno, inmerso en una legislatura marcada por la debilidad parlamentaria, la dificultad para negociar presupuestos y la creciente presión desde sus propios socios. La publicación de estos datos reaviva el debate sobre un posible adelanto electoral.
¿Es la encuesta de Iván Redondo un globo sonda o el principio de un nuevo ciclo político? Sea como sea, los partidos ya toman nota y ajustan su estrategia. Porque si algo ha dejado claro este sondeo, es que nada está escrito en el tablero político español.