Una enfermera valenciana responde al vídeo viral sobre el C1 de Catalán: ‘Si te mudas, te adaptas’


Begoña Suárez, una joven enfermera gaditana de Vall d’Hebron se hizo viral tras publicar un vídeo en la red social TikTok, la semana pasada, donde se quejaba de que, para presentarse a las oposiciones de enfermería en Cataluña, se exige disponer del C1 de catalán, algo que ella, no estaba interesada en sacarse: “El puto C1 de catalán se lo va a sacar mi madre”, decía indignada.

La polémica surgida a raíz de la viralización de dicho vídeo, ha motivado las críticas de diversas autoridades catalanas y del propio Hospital del Vall d’Hebron de Barcelona, centro sanitario donde Begoña trabaja. Varios compañeros de profesión han salido también a dar su opinión, contraria al de la joven andaluza.

Este ha sido el caso de una enfermera valenciana quien, trabajando en Holanda, ha subido a sus redes un vídeo donde responde a su colega, dando una lección de respeto y convivencia aplaudida por la aplastante mayoría de usuarios.

“He visto este vídeo y la verdad es que me apetecía responder. Yo soy enfermera valenciana, con lo cual me he criado en una Comunidad Autónoma con dos idiomas oficiales (valenciano y castellano) y he aprendido ambos porque la verdad es que son imprescindible”, comenzaba explicando en respuesta al primer vídeo viral.

“Si vamos a trabajar en un sitio donde lo más importante es poder comunicarte con tu paciente, como es el caso de la enfermería, necesitas saber los idiomas oficiales. Hay muchísima gente, sobre todo muchas personas mayores, que no saben comunicarse bien en castellano, pero sí en valenciano o catalán”, continuaba respondiendo la enfermera.

“Incluso hay personas que pudiendo comunicarse en ambos idiomas eligen hacerlo en uno de ellos porque se sienten más cómodas o porque se sienten más identificados, y tienen todo el derecho del mundo a hacerlo, porque los dos son idiomas oficiales”, seguía apuntando la joven valenciana.

“Si eres tú la persona que decides mudarte a un sitio diferente, ya sea a otra comunidad autónoma o a otro país, creo que eres tú quien tiene que hacer el esfuerzo para adaptarte. Si eso conlleva aprender un idioma, lo vas a tener que hacer. Cuando yo me vine a Holanda tuve que aprender el holandés. Si soy enfermera y quiero comunicarme con mis pacientes, soy yo la que tiene que hacer el esfuerzo para conseguirlo”, comparando su caso con el de su compañera andaluza en Cataluña.

@enfermeraenholanda Mi opinión sobre el tema #catalan #oposiciones #enfermeria ♬ sonido original – Enfermera en Holanda

El vídeo de respuesta se ha hecho viral también TikTok, donde en poco tiempo lleva ya más de 15.000 “me gusta” y miles de comentarios donde la mayoría de usuarios dan la razón a la enfermera que ahora mismo se encuentra ejerciendo su profesión en los Países Bajos, donde la gente la da la enhorabuena por lo bien que lo explica, además de encontrar normal aprender la lengua del lugar donde vas a trabajar atendiendo a personas.