El debate de las propinas en la hostelería española.
El tema de las propinas en la hostelería siempre genera un gran debate social. Algunos trabajadores se quejan de que las propinas que dan los españoles suelen ser muy bajas en comparación con las que dejan los turistas extranjeros. Muchas personas justifican esta situación reclamando una mejora en las condiciones salariales de los empleados.
En el programa «Apatrullando» de LaSexta, protagonizado por el periodista Jalis de la Serna y el youtuber Zazza el italiano, se ha grabado un episodio en Benidorm para analizar las luces y sombras de la ciudad turística por excelencia en España. Durante el programa, el comunicador recorrió una calle repleta de bares para conocer de primera mano la situación de la hostelería en la zona.
Testimonios de trabajadores de la hostelería.
En su recorrido, Jalis de la Serna habló con el dueño de un bar y luego hizo varias preguntas a una de las camareras que trabaja allí. «¿Qué tal le paga este señor?», preguntó De la Serna, a lo que la camarera respondió con mucha sinceridad. “Unos 1.500-1.600 euros más las propinas que nos dan”, aseguró ante las cámaras del programa.
El periodista continuó indagando sobre las propinas y si estas representan un gran sobresueldo. La trabajadora no dudó en responder, aunque su comentario generó controversia: «Las propinas son un sobresueldo, evidentemente… Con los ingleses. Unos 100 o 150 euros semanales por cabeza. Cuatro personas pueden dejar como media 20 o 50 euros y hasta 100 euros nos han dejado. El español, 10 céntimos», señaló la camarera.
Reacciones en redes sociales.
El comentario de la trabajadora no ha sido bien recibido en las redes sociales, donde muchos usuarios han criticado la dependencia de las propinas y han reclamado salarios más dignos en la hostelería. Algunos de los comentarios más populares incluyen: «La culpa es de tu jefe que te paga una miseria por hora, no del cliente», «Pago 3€ por una Coca-Cola y la culpa es mía porque te paguen en cacahuetes», o «Yo no dejo propina. No creo en las propinas como sistema para suplir las carencias del sueldo que debería pagar el empresario».
la culpa es de tu jefe que te paga una miseria por hora, no del cliente pic.twitter.com/ZETDMS6HWM https://t.co/qk5okQma6k
— pipa (@pipa417) July 4, 2024
Pago 3€ por una cocacola y la culpa es mia porque te paguen en cacahuetes https://t.co/Oh1umcG02e
— Dani❄️ (@informarica) July 4, 2024
Yo no dejo propina. No creo en las propinas como sistema para suplir las carencias del sueldo que debería pagar el empresario.
Tu sueldo no puede depender de una base + propinas. Eso es aleatorio y lo único que propicia es que el empresario se ahorre pasta https://t.co/5W2VS6Cda2— 🏳️🌈 (@3l0y85) July 4, 2024
que no vamos a asumir el modelo estadounidense por mucho que queráis metérnoslo a la fuerza. Que paguen salarios dignos https://t.co/PwewYkrvpQ
— Roberto ⦙Ξ (@brtemez) July 4, 2024
La controversia sobre las propinas refleja una problemática más profunda en la industria de la hostelería en España, donde muchos trabajadores dependen de las propinas para complementar sus ingresos debido a salarios insuficientes.