Una americana indigna a todos al contar las 4 cosas que no le han gustado de España tras pasar un mes aquí: “Solo beben cerveza…”

Anuncios

Avery es una joven estadounidense que lleva apenas un mes viviendo en España y ya ha decidido compartir con sus seguidores de TikTok una lista con las principales diferencias que, según ella, existen entre la vida en su país y la de aquí. En su vídeo, asegura que muchas de las costumbres españolas podrían “volver loco a cualquier estadounidense”.

Anuncios

El choque tecnológico: WhatsApp frente a iMessage

La primera rareza que menciona es el uso extendido de WhatsApp para comunicarse. En Estados Unidos —explica— la mayoría de personas utiliza iMessage, la aplicación que viene integrada en los dispositivos Apple. Avery confiesa que no entiende por qué los españoles prefieren WhatsApp, aunque la explicación es sencilla: esta app es compatible con todos los sistemas operativos, mientras que iMessage solo funciona entre iPhones. Además, WhatsApp se popularizó en España porque permitía enviar mensajes gratis, evitando los costes de los antiguos SMS, algo que resultaba muy atractivo en su momento. En cambio, en Estados Unidos los planes de mensajes ilimitados eran más habituales, por lo que no sintieron la misma necesidad de buscar alternativas.

El mito del agua y la cerveza

La segunda observación de Avery es que “no hay botellas de agua en ningún lado”. Según cuenta, en su país es normal ver a la gente cargando botellas de agua a todas partes, mientras que en España —asegura— casi nadie parece hidratarse. Afirma, incluso, que los españoles “solo bebemos vino y cerveza”, una declaración que ha hecho saltar las alarmas entre muchos usuarios. Algunos comentarios no tardaron en responderle: “¿Qué solo bebemos cerveza? ¿En qué barrio ha estado esta chica?”. La generalización, además de ser falsa, ha molestado a quienes consideran que perpetúa estereotipos absurdos.

Anuncios

El humo y las aceras

En tercer lugar, Avery se queja de que aquí “te van a fumar en la cara todo el tiempo”. Desde su punto de vista, en España todo el mundo fuma, “incluso los niños en el recreo”, una afirmación que muchos han considerado exagerada y totalmente fuera de la realidad.

Por último, su cuarta crítica está relacionada con el modo en que la gente camina por la calle. Según dice, “nadie se moverá para dejarte pasar” y además, caminamos de forma muy lenta porque “nunca tenemos prisa por llegar a ningún lado”.

Anuncios

Las reacciones: entre el enfado y el humor

Como era de esperar, las redes no tardaron en reaccionar. Muchos usuarios mostraron su enfado con comentarios como: “Partiendo de la base de que los estadounidenses pensáis que España es México…”, o “Yo bebo agua en las comidas, yo y tropecientos españoles más, no fomentemos estereotipos”. Otros, en cambio, optaron por el humor: “Esas cosas solo las hacemos delante de ti, para que luego lo cuentes”.

Este último comentario resume perfectamente la situación: las observaciones de Avery no dejan de ser estereotipos exagerados. Aunque la vida en España pueda tener un ritmo más relajado y el vino o la cerveza sean parte de la cultura gastronómica, sus afirmaciones están lejos de reflejar la realidad completa del país.

Anuncios