Una abuela cobra 200€ a su familia por ir a sus comidas de Navidad: ‘Si no pagas, no vienes’

Anuncios

El precio de un menú de la cena de Nochebuena o la comida el día de Navidad puede salir muy caro, eso es algo indiscutible, y más en estos tiempos que corren tal y como está la inflación de alta, ejerciendo de anfitrión.

Anuncios

Eso lo sabe bien Caroline Duddridge, una abuela de 63 años y natural de Fairwater (Gales), quien suele organizar las comidas navideñas para su familia, de 12 personas, desde hace ya muchos años. La mujer ha diseñado un plan para dejar de sufragar ella todos los gastos que ello genera, considerando lógico que todos los comensales aporten dinero para realizarlas.

«¿Por qué debe el anfitrión soportar toda la carga financiera?», ha explicado en una entrevista al medio 5 Live. Caroline ha creado una tabla de precios en función de la edad y las posibilidades de sus familiares hasta recaudar 200 euros, cobrando 16,95 euros a los hombres de su familia, quienes más comen, 11,30 euros a las mujeres, los nietos mayores pagan 5 euros y los más pequeños 2,5 euros.

Anuncios

«A primera vista puede sonar a ‘Dios mío, ¿cómo ha podido hacer eso?Pero empezó cuando murió mi marido, antes de las Navidades del año 2015, cuando mis ingresos se redujeron a la mitad y encima perdí mi empleo, por lo que dije a mis hijos que tendrían que contribuir a la comida», siguió contando la abuela.

Al principio la decisión no sentó demasiado bien a su familia, quienes no comprendían como se les fuera a cobrar dinero para comer en familia. Sin embargo, con el paso del tiempo han terminado por comprender la situación y aceptar las condiciones: «No lo hago para lucrarme, sino para compartir los gastos».

Anuncios

La principal condición para presentarse a comer en las fechas navideñas es muy clara y sencilla: Antes del 1 de diciembre se debe tener ingresado el dinero correspondiente de los comensales en la cuenta o no se les permitirá participar en la cena: «Si no pagas antes, no vienes».

Anuncios