Un restaurante sorprende a una familia al llevarles la cuenta con un descuento nunca antes visto: «Agradecimiento secreto»

Anuncios

Llevar a los más pequeños a un restaurante implica aceptar que, en algún momento, puedan tener un mal día y alterar la tranquilidad del lugar. Aunque la mayoría de padres se esfuerzan en mantener el orden durante una comida fuera de casa, hay ocasiones en que la situación se vuelve complicada de manejar.

Anuncios

Consciente de esta realidad, el dueño de un restaurante en Calgary, Canadá, ideó una iniciativa poco común: ofrecer un 5% de descuento a aquellas familias con hijos pequeños que logran mantener un comportamiento ejemplar. Una medida sencilla, pero efectiva, para fomentar que los niños no incomoden a otros clientes ni dificulten la labor de los camareros.

Un reconocimiento inesperado

El concepto de “buen comportamiento” incluye aspectos básicos como no interrumpir a los demás comensales, evitar gritos en público o no correr entre las mesas. Sin embargo, el restaurante no especifica en ningún lado qué conductas premia ni menciona el descuento en su carta.

Anuncios

De hecho, la familia que compartió la fotografía de su cuenta no sabía nada sobre esta bonificación. Ellos habían salido a celebrar el Día de la Madre en Calgary y, al finalizar la comida, descubrieron con sorpresa el gesto del restaurante. Ni el personal les había comentado nada, ni el descuento aparecía en la carta: se trataba de un “agradecimiento secreto”.

Anuncios

El debate en redes y medios

La curiosa política ha generado discusión en portales como Yahoo! News, que incluso plantean preguntas polémicas como: “¿Deberían aplicarse recargos a las familias con niños ruidosos que interrumpen la experiencia gastronómica de otros clientes?”.

Algunos locales ya han tomado medidas similares: desde limitar horarios de acceso para familias con hijos hasta prohibir la entrada a menores de 18 años en ciertos restaurantes. Estas decisiones, aunque defendidas por algunos, también han generado controversia.

Anuncios

Ejemplos internacionales

En 2011, recuerda Yahoo! News, “una cadena de restaurantes en Inglaterra causó revuelo con su impuesto de 5 dólares para bebés”. En ese caso, el propietario optaba por sancionar, en lugar de premiar, a quienes acudían con hijos pequeños.

Ahora bien, estas restricciones no están libres de consecuencias legales. En países como España, no existe ninguna normativa que permita a un restaurante prohibir la entrada a menores. De acuerdo con El Español, un experto en Derecho aclara que las familias podrían demandar por “discriminación”, ya que la ley impide negar el acceso a alguien por edad, sexo, raza o religión.

Anuncios