
La amplia oferta de bebidas y la importancia del agua
Hoy en día, el mercado ofrece una enorme variedad de bebidas que podemos elegir según el momento, el gusto o simplemente la antojo del consumidor. Entre todas ellas, el agua se mantiene como la opción más saludable y esencial para el bienestar del cuerpo y la mente.
Esto se debe a que el agua constituye el componente químico más abundante del organismo humano, representando entre el 50% y el 70% del peso corporal. Por esta razón, nuestra supervivencia y correcto funcionamiento dependen directamente de una adecuada hidratación.
El consumo de refrescos y el caso de la Coca-Cola
A pesar de la importancia del agua, muchas personas recurren a otras bebidas en su día a día, como los refrescos o los zumos industriales, que no son las alternativas más recomendables. Entre ellas destaca la bebida de cola, conocida mundialmente bajo su marca más popular: Coca-Cola.
Este refresco oscuro, gasificado y de sabor dulce es uno de los más consumidos en todo el planeta, sin distinción de edad o condición. Existen distintas marcas y versiones, pero todas comparten un gusto característico que las hace fácilmente reconocibles.
¿Qué tan dañina es la Coca-Cola, incluso en sus versiones “light” o “zero”?
Pese a su enorme popularidad, se sabe que la Coca-Cola no es una bebida saludable debido a su composición. Ni siquiera las versiones que prometen ser más ligeras, como las etiquetadas “light” o “sin azúcar”, están exentas de controversia.
El médico, profesor y anestesista David Callejo —reconocido divulgador científico en redes sociales— abordó esta cuestión en una publicación reciente, donde se pregunta: «¿Qué es peor para tu salud? ¿La Coca-Cola normal o la Coca-Cola cero? O en otras palabras, ¿qué es peor? ¿Ocho terrones de azúcar o un buen cóctel de edulcorantes?».
Ver esta publicación en Instagram
Azúcar vs. edulcorantes: lo que dice la ciencia
Según explica el especialista, «una lata de Coca-Cola normal lleva 35 gramos de azúcar. Eso significa más riesgo de obesidad, de diabetes, de enfermedad cardiovascular y de mortalidad, porque sí, el azúcar acorta tu vida». Mientras lo comenta, Callejo muestra visualmente la cantidad de azúcar que se ingiere al beber una sola lata de este refresco.
A partir de ahí, muchos podrían pensar que la solución está en optar por la versión “zero”. Sin embargo, el médico advierte que «la Coca-Cola zero no lleva azúcar, pero sí tiene edulcorantes y estos también afectan a tu salud. Parece que pueden alterar la microbiota y también pueden aumentar tus ganas de comer dulce».
El veredicto final del experto
«De hecho, en algunos estudios observacionales hemos visto que este abuso de edulcorantes también podría aumentar el riesgo de enfermedad cardiovascular y de mortalidad, aunque mucho menos de lo que lo aumenta el azúcar», añade Callejo.
Finalmente, el especialista concluye con una recomendación clara: «Pues, sin duda, el mal menor es la zero, pero ninguna de las dos es saludable y son para consumo ocasional. Si te preocupa tu salud, lo que tienes que hacer es beber bebidas que no tengan azúcar, edulcorantes ni vengan en lata roja. Vamos, que bebas agua».