Un experto en seguridad avisa a quienes dejan la llave puesta en la puerta de su casa por la noche

Anuncios

La búsqueda de seguridad en el hogar

La seguridad es un pilar fundamental en la vida cotidiana, y su búsqueda se intensifica al anochecer. En la intimidad de los hogares, millones de personas adoptan la rutina de cerrar sus puertas con llave desde dentro, convencidos de que esta medida les protegerá de posibles intrusos y asegurará la inviolabilidad de su espacio personal.

Anuncios

Una falsa sensación de protección

No obstante, Samuel Prieto, experto del Instituto Superior de Seguridad Pública (Netpol), ha lanzado una advertencia sobre esta costumbre tan extendida. Las cerraduras de embrague simple, que permiten dejar la llave en la cerradura interior, no solo no incrementan la seguridad, sino que están prohibidas en varios países de Europa por los riesgos que conllevan.

Entrevista con ‘El Panda Inversor’

En una reciente entrevista para ‘El Panda Inversor’, Prieto cuestionó la efectividad de esta práctica. Con rotundidad, afirmó: «No aporta más seguridad. De hecho, puede ser contraproducente». Esta declaración pone en tela de juicio la tranquilidad que muchos buscan al acostarse.

Anuncios

@elpandainversor ¿ECHAS LA LLAVE?🔑 👉🏻 Video completo en YouTube. Suscríbete si estás interesado en más contenido como este. #inmobiliaria #inversion #invertir #inversioninmobiliaria #alquiler #alquileres #bienesraices #elpandainversor #invertir #pandahomes #barbaragurrea #comoinvertir #rentabilidad #pisos #comprarcasa #ingresos #ingresospasivos #educacionfinanciera #dinero #comoganardinero #dinerofácil #finanzas #finanzaspersonales #invertirsiendojoven #aprenderainvertir #invertirenespaña #netpot #robos #llaves #policia @NETPOL ♬ Miedo – MISS SYNTH

Anuncios

El riesgo de las emergencias

Prieto explicó que, en muchas naciones europeas, se prohíben las cerraduras de embrague simple precisamente porque obstaculizan la entrada desde fuera en caso de emergencia. Esta limitación puede tener consecuencias fatales, por ejemplo, si los servicios de teleasistencia no pueden acceder a una vivienda durante una urgencia médica debido a que la llave está puesta por dentro.

Un problema de accesibilidad

«Si una persona sufre un percance médico mientras duerme, y los servicios de emergencia no pueden entrar al hogar, la situación podría agravarse», advierte Prieto. Además, el especialista señala que existen técnicas sencillas para abrir puertas incluso si la llave está puesta, lo que desmonta la creencia de que esta práctica añade un nivel extra de seguridad.

Anuncios

Conclusión

La seguridad en el hogar es un tema complejo que requiere medidas bien informadas. La recomendación de Prieto invita a reflexionar sobre nuestras prácticas habituales y a considerar alternativas que realmente incrementen la protección de nuestros hogares y seres queridos.

Anuncios