Un elefante y unos leones acaban con un cazador furtivo en Sudáfrica
Un hombre que se dedicaba a la caza ilegal de rinocerontes en el Parque Nacional Kruger de Sudáfrica sufrió un trágico destino: fue aplastado por un elefante y luego devorado por unos leones. Así lo han confirmado los trabajadores de la reserva natural (SanPark), que encontraron solo el cráneo y los pantalones del cazador.
El suceso ocurrió el pasado 2 de abril, pero se conoció días después gracias al testimonio de los compañeros de la víctima, que escaparon del lugar y avisaron a la familia del fallecido. La familia contactó con el parque para que los guardabosques buscaran los restos del hombre.
El peligro de entrar ilegalmente al Parque Nacional Kruger
El Parque Nacional Kruger es la reserva de animales más importante del sur de África, con una extensión de casi 19.000 km². Alberga a miles de especies, entre ellas los llamados Big 5: el elefante africano, el león, el leopardo, el rinoceronte y el búfalo. Estos son los animales más difíciles de cazar y los que más riesgo suponen para los humanos.
“Entrar ilegalmente al Parque Nacional Kruger y caminar por él no es seguro”, ha advertido el director gerente de la reserva, Glenn Phillips. “Es muy peligroso y este incidente da fe de ello”, ha añadido. Los tres cómplices del cazador furtivo han sido detenidos y deben comparecer ante un juez. La policía también ha incautado sus rifles y la munición.
La amenaza de la caza furtiva para los rinocerontes
Los rinocerontes son uno de los principales objetivos de los cazadores furtivos, que buscan sus cuernos para venderlos en el mercado negro. Los cuernos son muy apreciados por los practicantes de medicina tradicional en China o Vietnam, que les atribuyen propiedades curativas o afrodisíacas.
Hay 5.000 rinocerontes negros en el continente africano, incluidos casi 1.900 en Sudáfrica. El país también alberga a unos 20.000 rinocerontes blancos, el 80% de la población mundial. El Parque Nacional Kruger es el hogar del 80% de los rinocerontes del mundo, una especie en peligro de extinción por la constante amenaza de los cazadores furtivos que se adentran desde la cercana frontera con Mozambique.
Para proteger a estos animales, se recomienda no compartir en redes sociales su ubicación ni fotos de ellos, para que los cazadores no puedan localizarlos. Además, en los paneles informativos de los campamentos del parque no se señalan los avistamientos de rinocerontes por esta misma razón.