Última hora: Fallece inesperadamente el querido actor Javier Manrique con tan solo 56 años

Anuncios

Trágico suceso.

Para muchos espectadores, hay intérpretes que se convierten en presencias constantes, casi familiares. Rostros que aparecen de fondo en las comedias más recordadas, en las películas que marcan época o en series que acompañan las sobremesas. Sin proponérselo, forman parte del paisaje emocional de generaciones enteras.

Anuncios

Cuando uno de ellos desaparece, no es solo una noticia más: es una sacudida colectiva. Se van con ellos no solo sus personajes, sino también fragmentos de nuestra propia memoria cultural. No hace falta que sean protagonistas absolutos para dejar huella; a veces basta con un gesto, una frase inolvidable o una forma singular de estar en pantalla.

Un adiós inesperado.

Este jueves, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas compartió en su cuenta de X un comunicado que dejó a muchos sin palabras. “Fallece el actor Javier Manrique, que participó en películas como ‘Mi gran noche’, ‘Todo es mentira’, ‘El día de la bestia’, ‘Así en el cielo como en la tierra’ o ‘Más que amor, frenesí’, entre otras.” Tenía 56 años. La institución no detalló las causas de su fallecimiento.

Anuncios

Nacido en Lima en 1968, Manrique forjó su carrera en España desde los años noventa, cuando comenzó a trabajar con Álex de la Iglesia. Su primera etapa incluyó títulos que hoy son clásicos del cine español, como ‘Todo es mentira’ y ‘El día de la bestia’, para más tarde reincidir en colaboraciones con el bilbaíno en ‘Las brujas de Zugarramundi’. Su presencia en pantalla siempre aportaba un matiz excéntrico y muy reconocible, algo que el público supo identificar desde el principio.

El técnico más singular de la oficina.

Pese a su filmografía, el papel que le aseguró un lugar en la cultura popular fue el de Lorenzo en la serie ‘Camera Café’. Allí interpretaba a un informático tan caótico como entrañable, con vestimenta despreocupada y un espíritu rebelde frente a la burocracia cotidiana. “El sistema nos domestica con café y nóminas”, decía su personaje, una frase que muchos aún repiten con media sonrisa.

Anuncios

La versatilidad de Manrique le llevó a proyectos muy distintos. Encabezó la serie ‘Jacinto Durante, representante’, en Televisión Española, donde se metió en la piel de un mánager de artistas con más ingenio que suerte. También hizo un cameo célebre al parodiar a Mariano Rajoy en la misma ficción. Antes, había pasado por producciones emblemáticas como ‘Farmacia de guardia’ y ‘Hospital central’, dejando su sello particular incluso en apariciones breves.

Anuncios

Su último trabajo fue en 2018, en el corto ‘El camino de la totalidad’. Con su fallecimiento, desaparece uno de esos intérpretes que, sin grandes titulares constantes, logran permanecer en la retina del público. Su legado es el de un actor capaz de habitar tanto el cine de culto como la televisión popular con la misma naturalidad.

Anuncios