La controversia sobre la gestación subrogada en madres mayores
La noticia de la gestación subrogada de Ana Obregón, de 68 años, ha provocado un intenso debate en los medios de comunicación, particularmente en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3. Las opiniones de los colaboradores de Susanna Griso han sido unánimes y han criticado ferozmente a la bióloga por su decisión de convertirse en madre a través de este método a su avanzada edad.
El programa comenzó con el habitual sumario de temas a tratar, incluyendo la gestación subrogada de Ana Obregón. Susanna Griso invitó a sus colaboradores a expresar sus opiniones sobre el tema, que rápidamente se volvieron críticas. Uno de los tertulianos afirmó que era «una vergüenza ser madre a los 68 años» y lo consideró un acto de egoísmo puro.
Críticas sobre la gestación subrogada y la edad de Ana Obregón
Otro colaborador del programa fue aún más crítico con la bióloga, afirmando que había ido a Estados Unidos a «comprarse un bebé» y que tenía la «poca vergüenza» de salir del hospital en silla de ruedas como si hubiera dado a luz ella misma. Susanna Griso intervino para aclarar que en Estados Unidos es una normativa del hospital que las mujeres salgan en silla de ruedas para evitar demandas en caso de accidentes.
Una colaboradora expresó su desacuerdo con la gestación subrogada en general, argumentando que siempre hay una causa económica detrás y que se aprovecha de mujeres que necesitan dinero. Sugirió que, en lugar de recurrir a este método, las personas interesadas en ayudar a los niños deberían inscribirse en Unicef o adoptar. Griso señaló que sería muy difícil que una mujer de 68 años obtuviera permiso para adoptar un bebé.
El debate sobre la edad y la legalidad de la gestación subrogada
El debate continuó con otros colaboradores expresando su desacuerdo con la gestación subrogada, especialmente en casos como el de Ana Obregón, debido a su edad avanzada. Un tertuliano afirmó que la gestación subrogada no era «adecuada ni ejemplar» y recordó que, aunque estaba prohibida en España, no estaba «particularmente perseguida».
A pesar de las críticas, un colaborador felicitó a la revista ‘¡Hola!’ por la exclusiva, destacando el impacto que estas publicaciones tienen en la conversación pública.
La exclusiva y el impacto en la conversación pública
Susanna Griso abordó la publicación de la exclusiva de Ana Obregón, mencionando que la revista ‘Semana’ también había publicado la noticia minutos antes de la medianoche, posiblemente para adelantarse a ‘¡Hola!’. La presentadora destacó la influencia que estas publicaciones tienen en la conversación pública y cómo pueden marcar la agenda del día.
Griso especuló sobre si se había pagado por la exclusiva y sugirió que el monto podría ser suficiente para financiar varias gestaciones subrogadas. A pesar de las críticas, un colaborador felicitó a la revista ‘¡Hola!’ por la exclusiva, destacando el impacto que estas publicaciones tienen en la conversación pública.
La cuestión del padre del bebé y el debate continuo
Finalmente, uno de los colaboradores planteó la pregunta sobre la identidad del padre del bebé, a lo que Susanna Griso respondió «ese es el tema porque el hijo estuvo sometido a tratamiento de cáncer y hay muestras de esperma y esa sería una opción y eso será lo que la madre aclara o no». La presentadora invitó a los telespectadores a seguir el programa, ya que continuarían tratando el asunto a lo largo del mismo.