Giro en la defensa de Daniel Sancho para evitar la condena.
Daniel Sancho, el hijo del famoso actor Rodolfo Sancho, se enfrenta a la pena de muerte en Tailandia por el brutal asesinato de su pareja, el cirujano Edwin Arrieta. El joven chef, de 29 años, confesó haber matado a puñaladas al médico de origen colombiano. Sin embargo, su defensa no se da por vencida y busca nuevas pruebas y testigos que puedan atenuar su responsabilidad penal.
Según ha revelado el programa ‘En boca de todos’, la defensa de Daniel Sancho ha cambiado de estrategia tras recibir el informe policial de la investigación, que concluye que el acusado actuó solo y con premeditación. El actor Rodolfo Sancho ha contratado al prestigioso abogado Marcos García Montes, quien se encargará de asesorar y colaborar con el letrado tailandés, Khun Anan, que ejerce la representación legal del joven en el proceso judicial.
Sorprendente nueva estrategia de la defensa del hijo de Rodolfo Sancho.
La defensa pretende dar un giro final a la instrucción y proponer nuevas pruebas que puedan favorecer a Daniel Sancho. Entre ellas, los testimonios de todas las personas que estuvieron con él en los días previos al crimen y que podrían aportar datos sobre su estado anímico y su relación con Edwin Arrieta. Además, la defensa intentará evitar la condena a muerte y buscar una pena menor basándose en la primera declaración del joven, en la que aseguraba sentirse atrapado en una “jaula” con su pareja.
La situación para Daniel Sancho es muy complicada, ya que las autoridades tailandesas han cerrado la investigación con pruebas contundentes contra él. Además, el propio acusado reconoció en varias ocasiones haber cometido el asesinato y haberlo planeado con antelación. La policía también ha buscado nuevos testimonios para incorporar al informe, aunque algunos de ellos han sido cuestionados por su veracidad.
El caso ha generado una gran expectación mediática tanto en España como en Tailandia, donde el jefe de la policía, Big Joke, ha jugado al despiste con algunas declaraciones contradictorias. Por ejemplo, afirmó que Daniel Sancho nunca había estado en la prisión de Koh Samui, algo que fue desmentido por fuentes cercanas al caso. La credibilidad de la policía tailandesa ha quedado muy tocada por este tipo de afirmaciones.