Mercadona por dentro: una empleada revela cuánto se gana desde el primer día
Mercadona, la conocida cadena de supermercados que lidera el sector en España, vuelve a ser noticia. Pero esta vez, no por sus productos, ni por sus precios, sino por las condiciones laborales que ofrece a su plantilla. A través de un vídeo compartido en las redes sociales oficiales de la empresa, una de sus trabajadoras ha roto el silencio habitual en torno a los sueldos y beneficios que reciben quienes forman parte del engranaje interno de esta gigante del retail.
“Pensaba que sería más difícil entrar”
El vídeo arranca con una confesión sincera: la empleada creía que sería complicado formar parte de Mercadona. Sin embargo, para su sorpresa, el proceso de selección resultó ser mucho más accesible de lo que imaginaba. “Creía que el proceso sería muy complicado, pero decidí intentarlo y conseguí un puesto”, cuenta en el vídeo.
Una vez dentro, llegó la verdadera sorpresa: el sueldo. Desde el primer mes, esta trabajadora comenzó ganando más de 1.400 euros, una cifra bastante por encima del salario base en muchos empleos del sector. Y la cosa no quedó ahí: con el paso del tiempo, y según cuenta en su testimonio, el salario puede superar los 1.800 euros, lo cual calificó como “genial en los tiempos que corren”.
Pagas extra: sí, desde el principio
Pero si el sueldo base ya sorprendía, la estructura de pagas extra dejó aún mejor sabor de boca. La empleada asegura que ya desde el primer año en la empresa recibió una paga adicional, lo que mejora notablemente la percepción del sueldo anual. Aún más llamativo resulta saber que, tras cinco años en la empresa, y siempre que tanto el trabajador como Mercadona cumplan con sus objetivos, se pueden llegar a recibir dos pagas extra al año.
Conciliación laboral y calidad de vida
En un país donde muchas personas siguen luchando por equilibrar trabajo y vida personal, Mercadona parece ofrecer algo más que estabilidad económica. La trabajadora afirma que libra dos días a la semana, algo no tan común en el mundo del comercio. Además, destaca que vive cerca de su centro de trabajo, lo que le permite aprovechar mejor su tiempo libre. “Gracias a ello, dispongo de tiempo para dedicarse a lo que le apetezca fuera de la jornada laboral”, añade.
Una excepción en el sector
Mientras muchas otras cadenas de supermercados se enfrentan a quejas sobre precariedad laboral, contratos a tiempo parcial y sueldos bajos, el testimonio de esta empleada de Mercadona refuerza la imagen de la empresa como una de las mejores opciones para trabajar en el sector de la distribución. Eso sí, no todos los casos son iguales, y como siempre, la experiencia puede variar según la tienda, el equipo o la zona geográfica.
Lo cierto es que, al menos en este caso, Mercadona no solo cumple, sino que parece superar las expectativas de quienes buscan una salida laboral estable y con perspectivas de crecimiento. En tiempos de incertidumbre económica, encontrar un trabajo donde el sueldo sea digno y los beneficios reales no es poca cosa.