
El inicio del otoño en España no ha pasado desapercibido. La estación ha llegado con un giro repentino en el clima, dejando atrás el calor sofocante de semanas anteriores. Ahora predominan las jornadas más frescas, aunque en muchas regiones todavía se mantienen ratos de sol, un panorama que poco a poco empieza a modificarse.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ya había adelantado este escenario, señalando que los primeros días de la semana vendrían acompañados de lluvias en el área mediterránea y de tormentas intensas en el Cantábrico, la costa central catalana y en distintos puntos de Baleares. Y así ha sido, con precipitaciones registradas en esas zonas.
Previsión para los próximos días
A medida que avance la semana, la Aemet prevé que las lluvias disminuyan en la mayoría de territorios, aunque todavía se dejarán sentir en áreas próximas a las ya mencionadas. Las temperaturas, que han descendido ligeramente en comparación con días anteriores, podrían repuntar hacia el fin de semana.
En esta misma línea se expresa Jorge Rey, popularmente conocido como el “niño meteorólogo”, que comparte sus análisis climáticos en su canal de YouTube. El burgalés, que ganó notoriedad tras anticipar la gran nevada de Filomena en 2021, apunta que entre martes y miércoles habrá lluvias débiles en Cataluña y el Cantábrico, con algunas precipitaciones aisladas en Málaga, Granada y el País Vasco, «pero realmente sin mucha importancia y afectando a pocas zonas».
Un ojo puesto en el fin de semana
Rey indica que a partir del jueves las precipitaciones serán prácticamente inexistentes en buena parte de la península. «El viernes mapa casi limpio, el sábado casi que también, con algunas precipitaciones ya en áreas de la costa noroeste».
El domingo, sin embargo, surge la gran incógnita. El joven meteorólogo alerta de una borrasca —que podría estar relacionada con un huracán— cuyo impacto sobre España aún no está del todo claro: «El domingo las previsiones apuntan a la llegada de muchas lluvias que entrarían por la zona de Castilla y León, de Galicia, pero que, según modelos, apuntan a que incluso sea más hacia el sur».
El papel del viento
Además de las lluvias, Rey advierte de otro factor clave: el viento. «Podría ser un elemento bastante importante con la llegada de esta borrasca», comenta, mostrando cautela ante la posibilidad de que este fenómeno atmosférico termine afectando con fuerza al país. Será este domingo cuando se confirme si realmente España deberá afrontar un episodio meteorológico de mayor envergadura.