
El final del verano y la llegada del otoño
Con el mes de septiembre ya avanzado, se acerca el cambio de estación: el próximo día 22 el verano se despide en España para dar paso al otoño. La temporada estival deja tras de sí varias olas de calor que han marcado gran parte del país, y aunque las temperaturas comienzan a moderarse, los últimos días de verano siguen siendo cálidos, en algunos casos con registros cercanos a los 40 grados.
De acuerdo con la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este calor persistirá todavía unos días en diferentes zonas del territorio, aunque será el último coletazo del verano. A partir del fin de semana se espera un giro notable en las condiciones meteorológicas: los termómetros bajarán y aparecerán precipitaciones en distintos puntos de la península e incluso en las islas.
Las previsiones de Jorge Rey
En esta línea, el joven aficionado a la meteorología Jorge Rey —popularmente conocido como el ‘niño meteorólogo’— coincide en su pronóstico. Aunque toma como referencia los modelos de organismos oficiales y de la Aemet, a menudo complementa esa información con métodos tradicionales como las cabañuelas o refranes, que no cuentan con respaldo científico.
En su más reciente publicación, titulada «Tormentas peligrosas en camino: España en riesgo elevado», advierte sobre lluvias intensas en buena parte del país. El burgalés comienza afirmando: «Todo parece indicar la llegada de fuertes tormentas a muchas partes de España, no solo igual a zonas del Cantábrico, también zonas de las Islas Baleares, de Cataluña, de Aragón… Es verdad que todo esto va a ir variando bastante, pero principalmente hablamos de tormentas que también descenderán algo las temperaturas».
Borrascas atlánticas y frentes de lluvias
Según explica, esta situación estará impulsada por «borrascas que van a llegar desde el Atlántico», responsables de un «frente de lluvias» y «bastantes tormentas». Aunque recalca que los modelos todavía podrían presentar algunos cambios, asegura que «la llegada de tormentas, de precipitaciones, especialmente a áreas del norte es algo asegurado, e incluso en zonas también del Mediterráneo bastante probable».
El joven también menciona la posibilidad de chubascos débiles en Canarias, en diferentes áreas de Castilla y León y en Baleares antes de que llegue el fin de semana. «El sábado esta inestabilidad iría a más sobre la Península Ibérica, llegando tormentas a puntos de Galicia, del Cantábrico, de Navarra, de Castilla y León, incluso también ya en zonas de Aragón o Extremadura».
Un domingo pasado por agua
Para el domingo, Rey advierte de que podrían «acumular ya unos pluviómetros por encima de los 60 litros en áreas de los Pirineos, por ejemplo». Además, señala que este episodio de tormentas podría extenderse durante la próxima semana.
Respecto a las temperaturas, prevé un ambiente «templado» y «agradable» entre miércoles y sábado. No obstante, con la entrada de la borrasca «ya a partir del domingo, entrará con vientos más templados permitiendo que las temperaturas desciendan».
Adiós al calor sofocante
Aunque la bajada de los termómetros será evidente, el joven matiza que «hablamos de temperaturas que sean más primaverales», por lo que dejaremos atrás el calor extremo propio del verano. «Sobre todo donde más se va a notar este mal tiempo, este tiempo más fresco, va a ser en áreas del Cantábrico, por ejemplo, también afectando incluso a provincias como León o como Burgos con cierta intensidad», detalla en su canal de YouTube.