Jordi González, un rostro clave de la televisión.
Jordi González es uno de los nombres más reconocibles de la pequeña pantalla en España. Durante décadas ha sido conductor de debates, programas de entretenimiento y formatos en directo que han marcado a varias generaciones. Su estilo directo y su presencia carismática lo han convertido en una figura imprescindible dentro del panorama mediático.
El periodista catalán ha sabido moverse entre programas de máxima audiencia y espacios de corte más íntimo, siempre con la capacidad de conectar con el público. Ha compartido plató con colaboradores de muy distinto perfil, consolidando su imagen de presentador solvente y con carácter. Esa trayectoria lo ha mantenido como uno de los profesionales más longevos del medio.
No obstante, en los últimos meses su ausencia había generado preguntas sin respuesta. Ni cadenas ni productoras daban detalles sobre su paradero televisivo, y el propio González mantenía un perfil bajo que despertaba especulaciones. Lo único que se conocía era que se había puesto “malito” durante un viaje.
La entrevista que lo cambia todo.
El propio periodista ha puesto fin a las dudas concediendo una entrevista a la revista Semana, que se publica este miércoles 13 de mayo. En ella, confiesa que atravesó un episodio de salud que lo colocó al límite. El programa ‘TardeAR’ adelantó parte de las declaraciones gracias a la intervención de Jorge Borrajo, director de la publicación.
“ He estado a punto de morir”, reveló el comunicador, una frase que resume la dureza del proceso vivido. Borrajo detalló que la situación había sido mucho más extrema de lo que el público podía imaginar. La enfermedad lo mantuvo apartado durante meses, luchando entre la vida y la muerte.
Que le ha pasado en la nariz a Jordi Gonzalez? pic.twitter.com/uDYDLkPf4N
— Ani Marrash💥 (@AniMarrashh) September 30, 2025
“Sabía que había estado muy grave, pero nunca me pude imaginar el infierno que ha pasado. Ha estado tres semanas en coma, dos meses sin salir de una UCI, tiene traqueotomía, perdió la voz, ha tenido que aprender a hablar y todavía tiene secuelas importantes”, explicó el director en el espacio presentado por Frank Blanco y Verónica Dulanto.
La causa detrás del susto.
“Se fue a Colombia y cogió una bacteria. Tuvo lo mismo que mató al Papa Francisco, pero en su caso se agravó. Los médicos le desahuciaron, le dieron por perdido, no saben ni siquiera cómo ha salido adelante”, añadió Borrajo, subrayando lo excepcional de su recuperación. Los testimonios ponen de relieve la fragilidad de la salud incluso en personas tan activas y visibles como González.
La propia reflexión del presentador aporta una mirada íntima sobre este renacer personal. “Dice que ahora ve su vida de otra manera y que está trabajando para cambiarla”, compartió Borrajo, citando además otra frase reveladora: “Ahora soy más Jordi y menos González”. Un mensaje que suena a declaración de intenciones para su futuro, tanto dentro como fuera de la televisión.
Aunque todavía no se sabe cuándo regresará a su labor frente a las cámaras en D Corazón junto a Anne Igartiburu, el público ya aguarda expectante. Lo cierto es que la revelación ha causado un enorme impacto entre seguidores y profesionales del medio. La noticia se ha convertido en uno de los temas más comentados en torno a la figura de Jordi González.