Encuentran en un vertedero de Toledo el cuerpo sin vida de Ángel, el segundo de los dos primos desaparecidos en Madrid

Anuncios

Ángel desapareció junto a su primo en el barrio de Carabanchel.

La Policía Nacional ha realizado un descubrimiento terrorífico en el vertedero de Toledo: los restos humanos de Ángel Fernández Silva, el niño de 11 años desaparecido junto a su primo el pasado 10 de diciembre en el barrio madrileño de Carabanchel. La familia de Ángel ha confirmado a Informativos Telecinco que han sido notificados de la desagradable noticia que el diario Nius había adelantado previamente.

Anuncios

A pesar de esto, será necesario realizar una prueba de ADN para confirmar la identidad de los restos y practicarles una autopsia para determinar la causa de la muerte. Esto es aún más escalofriante si consideramos que fue el mismo lugar en el que fue encontrado el cuerpo de Fernando, de 17 años.

El día 10 de diciembre, los primos Ángel y Fernando, de 11 y 17 años respectivamente, fueron juntos a un supermercado en Madrid. Esto fue la última vez que se les vio, ya que desde entonces no volvieron a sus casas. Desgraciadamente, el cuerpo sin vida de Fernando fue descubierto el 15 de diciembre en el vertedero de Toledo, y a partir de entonces la Policía Nacional comenzó a buscar a Ángel en el mismo lugar.

Anuncios

Las autoridades continúan investigando, esperando encontrar alguna nueva pista que pudiese llevarles a Ángel, y proporcionar así un poco de consuelo a sus familiares.

Anuncios

Esto es lo que sabe la policía hasta ahora.

El pasado 15 de diciembre, los operarios del parque de residuos de Toledo encontraron entre los desechos un cuerpo sin vida, que resultó ser el de Fernando. Tras una investigación, se confirmó que había muerto por asfixia, sin que presentara signos de violencia.

Anuncios

El cuerpo debió llegar a la cinta transportadora del parque de residuos a través de los camiones que recogen los desechos de los contenedores de diversas localidades de la provincia de Toledo, una región que agrupa a una población de más de 600.000 personas.

El pasado 3 de enero se había examinado aproximadamente el 20 por ciento de la superficie en la que se centraba la búsqueda del menor. La Policía Nacional inició los trabajos de exploración desde el 27 de diciembre y desde un principio ya vaticinaron la dificultad del proceso. Se estima que el niño se encontraba entre unas 9.000 o 10.000 toneladas de material en un área acotada desde el día 15, que fue el mismo día en el que apareció el cadáver del primo junto al que desapareció.

Anuncios