El zasca de Daniela Requena.
En el centro de un debate televisivo candente, el programa ‘TardeAR’ de Telecinco ha dedicado una porción significativa de su tiempo de emisión a analizar las implicaciones de la ‘Ley Trans’ y las acusaciones de fraude legal que han surgido en torno a su aplicación. La controversia se intensificó este martes cuando Francisco Javier, quien ha cambiado de género, fue invitado al plató, seguido por una entrevista el miércoles con Roberto, cuyo caso ha levantado sospechas entre los colaboradores del programa dirigido por Ana Rosa Quintana.
Roberto, quien se identifica como intersexual, ha realizado la transición de género sin alterar su apariencia física ni su nombre, lo que ha generado un torbellino de dudas y especulaciones. En un intento por esclarecer la situación, el programa conversó con un abogado que había rechazado previamente un caso de reasignación de género al sospechar de un posible fraude. Además, se estableció una conexión con la influyente tiktoker Daniela Requena, quien expresó su indignación y descontento con la situación de Roberto.
«No todo vale».
Daniela Requena compartió su experiencia personal, revelando su lucha interna desde la infancia y su proceso de transición para alinearse con su identidad de género. Con una crítica directa a Roberto, señaló la discrepancia entre sus acciones y las de alguien comprometido con su identidad de género. “Me parece vergonzoso, por decir lo menos, la actitud de la persona presente en el plató. Desde mi perspectiva, Doña Roberto no se siente mujer y está haciendo un uso indebido de la ley”, afirmó Requena.
La tiktoker argumentó que las acciones de Roberto podrían estar motivadas por una ideología contraria al gobierno o al partido político en el poder, sugiriendo que su comportamiento podría ser un intento de boicot. “No se puede justificar todo en nombre de la oposición política”, advirtió a Roberto.
Requena recordó a la audiencia que la ‘Ley Trans’ fue concebida para proteger los derechos de un colectivo históricamente discriminado y que cualquier desviación de la ley debería ser objeto de investigación y juicio. Defendió la naturaleza protectora de la ley, destacando que se están llevando a cabo investigaciones sobre casos de fraude sospechosos.
Ana Rosa Quintana, por su parte, sugirió a la tiktoker que, aunque las acciones de Roberto se ajustan a la ley, hay aspectos de la misma que podrían necesitar revisión. Daniela estuvo de acuerdo en que la ley podría mejorarse, pero enfatizó su importancia en la ayuda que ha brindado a muchas personas, un aspecto que, según ella, no se menciona lo suficiente.
“En lugar de centrarnos en los posibles casos de fraude, deberíamos hablar más sobre cómo la ley está beneficiando al colectivo trans”, propuso Daniela. También advirtió a Roberto sobre las posibles consecuencias legales de sus acciones y pidió que se dejara de dar visibilidad a las lagunas de la ley, para enfocarse en su necesidad y beneficios.
Ana Rosa expresó su desacuerdo con Daniela, señalando que algunos casos que se han beneficiado de la ley son dignos de atención. La presentadora compartió su compromiso personal con la visibilidad trans, pero cuestionó la competencia de quienes redactaron la ley.
Finalmente, Daniela mantuvo que los casos de fraude de la ‘Ley Trans’ son maniobras políticas diseñadas para estigmatizar a las personas trans y no reflejan las deficiencias de la ley. Roberto negó que su cambio de género tuviera motivaciones políticas, pero Daniela le reprochó su falta de respeto hacia aquellos que han luchado incansablemente por los derechos del colectivo trans.