Un usuario de Twitter de nombre 𝘼𝙉𝙀𝙐𝙍𝙄𝙎𝙈𝘼 «@aneurismmmmmmma», ha hecho un fantástico y muy nostálgico hilo sobre un juego al que todos hemos jugado en más de una ocasión: «piedra, papel y tijera», jugábamos de pequeños con nuestros amigos y ahora de adultos lo seguimos usando, pero lo que muchos no sabíamos es que existe una estrategia para ganar siempre y no tener rival:
https://twitter.com/aneurismmmmmmma/status/1116782854720172033
porque seguramente tu contrincante saque piedra por lo mismo expuesto antes. Entonces, lo ideal seria sacar papel si quieres ganar la primera partida (y si sólo es a una y no al mejor de 5). Si es al mejor de 5 tal vez te interese más sacar piedra, para asegurar la primera (2/8)
— 𝘼𝙉𝙀𝙐𝙍𝙄𝙎𝙈𝘼 (@aneurismmmmmmma) 12 de abril de 2019
y poder leer lo que hará después tu contrincante. Pongamos que empatais a piedra la primera, pues ya sabes lo que hará tu contrincante: Seguramente saque papel en la siguiente. La tijera son como el revulsivo, tú as en la manga, por lo tanto no has de abusar de ellas. (3/8)
— 𝘼𝙉𝙀𝙐𝙍𝙄𝙎𝙈𝘼 (@aneurismmmmmmma) 12 de abril de 2019
La balanza está en el uso del papel y la piedra. Al empezar, piedra es la opción mas segura y la ideal si vas al mejor de 5. Papel es tu mejor opción si es muerte súbita, te garantiza una victoria immediata. Utilizar tijera al principio es un error, perderas seguramente. (4/8)
— 𝘼𝙉𝙀𝙐𝙍𝙄𝙎𝙈𝘼 (@aneurismmmmmmma) 12 de abril de 2019
Pongamos un ejemplo a 5: Empiezo con piedra y mi contrincante saca piedra también, empatamos. La siguiente sacare tijera y él seguramente saque papel, asi que iré 1-0. Mi contrincante entonces sabe una cosa: Que no ha de sacar otra vez papel. Y a la vez yo sé otra: (5/8)
— 𝘼𝙉𝙀𝙐𝙍𝙄𝙎𝙈𝘼 (@aneurismmmmmmma) 12 de abril de 2019
Que él no va a sacar papel. Sabiendo que no sacará papel, tijera (recordad, el as, nuestro revulsivo) me la voy a guardar. Yo entonces sacaré piedra o papel (de nuevo, nuestra arma principal, la balanza del juego.) Ahora nos preguntamos… ¿Vamos a lo seguro? pues tiramos (6/8)
— 𝘼𝙉𝙀𝙐𝙍𝙄𝙎𝙈𝘼 (@aneurismmmmmmma) 12 de abril de 2019
piedra ya que en el peor de los casos empataremos.
Pongamos que sacamos papel y el otro tijera, perdemos, 1-1. De nuevo, sabemos una cosa: Seguramente repita tijera porque confía en ellas para ganar de nuevo. Nosotros confiamos también en que sacará tijera, sacaremos piedra (7/8)— 𝘼𝙉𝙀𝙐𝙍𝙄𝙎𝙈𝘼 (@aneurismmmmmmma) 12 de abril de 2019
Ganamos 2-1, nuestro rival está contra las cuerdas, una más y pierde. Sabemos que no repetirá tijera, nosotros entonces guardamos la piedra. Sacaremos papel para asegurar al menos el empate aunque posiblemente acabemos ganando ya mismo. (FIN)
— 𝘼𝙉𝙀𝙐𝙍𝙄𝙎𝙈𝘼 (@aneurismmmmmmma) 12 de abril de 2019
Ps (1/2): Muchas gracias por vuestra lectura y divertidas respuestas, espero de todo corazón que este mini-ensayo os sirva para el dia a dia.
Aprovecho febrilmente para comentar que esto no queda aquí, que el juego del «Piedra, papel y tijera» es mucho mas complejo y…— 𝘼𝙉𝙀𝙐𝙍𝙄𝙎𝙈𝘼 (@aneurismmmmmmma) 13 de abril de 2019
Ps (2/2): ando escribiendo un ensayo completo sobre esta maravilla, la guerra psicológica que podemos utilizar contra nuestro oponente y qué podemos hacer para asegurarnos la victoria utilizando tretas, humos y espejos.@AnagramaEditor @megustaleer @AkalEditor @Acantilado1999
— 𝘼𝙉𝙀𝙐𝙍𝙄𝙎𝙈𝘼 (@aneurismmmmmmma) 13 de abril de 2019