Denuncian la costumbre muy española en los bares que indigna fuera de nuestro país

La hostelería española, un sector clave con problemas endémicos

España es conocida por su cultura de bares, que atrae a millones de turistas cada año y que representa una parte importante de su economía. Sin embargo, detrás de las tapas y las cañas se esconde una realidad menos apetecible: la precariedad laboral de los trabajadores del sector. Salarios bajos, jornadas interminables, clientes maleducados y convenios que no se cumplen son algunas de las quejas habituales de los camareros y camareras que atienden las mesas.

Imagen de Freepik

Uno de ellos es Jesús Soriano, un valenciano que se ha convertido en un influencer de la hostelería con su cuenta de @soycamarero, donde tiene cerca de un millón de seguidores entre sus redes sociales. Soriano comparte en sus vídeos experiencias, consejos y anécdotas sobre su profesión, y también denuncia algunas de las malas prácticas que se dan en el sector.

La costumbre española de no respetar el horario de cierre

En una reciente entrevista de un podcast que publica en su canal de TikTok, Soriano habla de una costumbre que considera muy negativa y que sólo ha visto en España: la de quedarse en el bar hasta que el camarero te eche, aunque haya pasado la hora de cierre. Según el influencer, esto supone una falta de respeto hacia el personal del establecimiento, que tiene que hacer horas extra que no les pagan y que no pueden dedicar a su vida personal o familiar.

Soriano también critica a los clientes que llegan al bar cuando ya está a punto de cerrar y quieren pedir comida o bebida, sin tener en cuenta el tiempo que lleva prepararla y servirla. El influencer pone como ejemplo algunas reseñas negativas que ha recibido de personas que se han enfadado porque no les han atendido en esas circunstancias. Soriano les recomienda que si llegan al bar diez minutos antes del cierre, se limiten a tomar algo rápido y se vayan, sin hacer esperar al resto del equipo.

La opinión de Soriano ha generado un debate en las redes sociales sobre si esta costumbre es exclusiva de España o si se da también en otros países. Algunos usuarios apoyan al influencer y reconocen que los hosteleros han sido cómplices de permitir esta situación, mientras que otros la comparan con otros servicios que no admiten clientes fuera de su horario.