La justicia española admite dudas sobre la muerte de Mario Biondo, 12 años después
La muerte de Mario Biondo, ocurrida en mayo de 2013, vuelve a estar en el centro del debate judicial y mediático. Aunque en su momento fue archivado como un suicidio por asfixia, la Audiencia Provincial de Madrid ha reconocido recientemente que existen indicios suficientes para dudar de esa versión. Sin embargo, el caso no puede reabrirse al estar legalmente cerrado.
El cuerpo sin vida del cámara italiano fue hallado por la asistenta del hogar en su domicilio, después de que sus familiares no lograran contactar con él. En ese momento, la justicia española determinó que la causa de su fallecimiento había sido un suicidio.
Los padres de Biondo piden justicia y señalan a una «mano negra»
Desde Barcelona, los padres de Mario Biondo han ofrecido una rueda de prensa en la que han desgranado el largo proceso judicial seguido en Italia y España. Aseguran que muchas pruebas no pudieron ser analizadas por las autoridades italianas debido a que el presunto crimen tuvo lugar en territorio español.
“Por fin vemos algo de luz al final del túnel”, afirmaron, emocionados. No obstante, también fueron tajantes al señalar que “hay una mano negra” que ha impedido esclarecer plenamente lo ocurrido con su hijo. Agradecieron el paso dado por la Audiencia de Madrid, pero recalcaron que esto no exculpa ni culpa a nadie, sino que deja abiertas muchas incógnitas.
Solicitarán al Tribunal Constitucional la reapertura del caso
Los Biondo anunciaron que presentarán una solicitud ante el Tribunal Constitucional para intentar reabrir el caso. Aseguran contar con nuevas pruebas y nuevos nombres que podrían arrojar luz sobre la misteriosa muerte de su hijo.
“Estamos convencidos de que a Mario lo mataron, y que hay personas que han ocultado la verdad durante años”, subrayaron. Su objetivo: que se investigue no solo a los posibles autores materiales, sino también a quienes han contribuido al silencio judicial que, según ellos, ha rodeado el caso durante más de una década.
Raquel Sánchez Silva guarda silencio ante las nuevas revelaciones
Mientras los padres de Mario Biondo hablaban ante los medios, el programa ‘Vamos a ver’ logró localizar a Raquel Sánchez Silva, viuda del cámara y figura pública en España. Su reacción fue el silencio absoluto: no quiso hacer ninguna declaración ante las nuevas revelaciones judiciales ni los comentarios de la familia Biondo.
Días atrás, Patricia Pardo ya había salido en defensa de Sánchez Silva, afirmando que “ni una sola sentencia la ha señalado” y pidiendo que la dejen en paz.
“Nos trataron como una familia de locos”: el testimonio de la madre
Por su parte, la madre de Mario Biondo ha expresado en una entrevista con ‘El programa de Ana Rosa’ su alivio tras la resolución judicial en España:
“Finalmente, también en España se reconoce que a mi hijo le mataron, que no fue un suicidio”.
También denunció el estigma y el dolor que la familia ha tenido que soportar durante estos años:
“La gente pensaba que éramos una familia de locos, que no aceptamos que Mario era un drogadicto… terrible”.
Un caso cerrado, pero no resuelto
La declaración de la Audiencia de Madrid no reabre el caso, pero sí cambia la percepción oficial sobre lo ocurrido en 2013. Para la familia Biondo, es un paso fundamental en su cruzada por la verdad. Para muchos, el caso Mario Biondo sigue siendo una herida abierta en la justicia española e italiana.
La pregunta sigue siendo la misma, doce años después: ¿qué le pasó realmente a Mario Biondo?