Comunicado urgente de la familia de Raphael sobre su estado de salud: su hijo se rompe al dar la noticia

Anuncios

Un artista irrepetible.

Raphael no necesita presentación para varias generaciones de españoles: su voz dramática, su puesta en escena única y su capacidad para reinventarse han hecho de él una figura insustituible de la música en español. Desde sus inicios en los años sesenta, ha llenado teatros y estadios con un magnetismo inalterable. Su manera de interpretar, intensa y teatral, convirtió cada actuación en un pequeño acontecimiento cultural.

Anuncios

A lo largo de más de seis décadas de carrera, ha sabido mantenerse vigente, conquistando tanto a los nostálgicos de sus grandes éxitos como a nuevas audiencias. Ha grabado en múltiples idiomas, triunfado en escenarios internacionales y recibido innumerables reconocimientos. Su legado no se limita a sus canciones: Raphael es un símbolo de constancia, profesionalidad y entrega absoluta al público.

Su figura ha trascendido modas y épocas, y cada nuevo proyecto despierta el mismo fervor que antaño. No es casualidad que sus giras sigan agotando entradas y que cada paso suyo sea seguido de cerca por medios y fans. Sin embargo, incluso los grandes intérpretes no están exentos de los imprevistos que impone la salud.

Anuncios

Conciertos suspendidos.

El pasado 26 de septiembre, el artista tuvo que suspender su presentación en Zamora «por motivos médicos relacionados con un proceso gripal», según comunicó su equipo. A esa cancelación se sumó otra pocos días después: el espectáculo previsto para el 4 de octubre en Murcia también se aplazó por una complicación respiratoria.

«Querido público. Por prescripción médica, debido a una bronquitis me veo en la obligación de cancelar el concierto que íbamos a celebrar este sábado, 4 de octubre, en la Plaza de Toros de Murcia dentro del Festival Murcia ON», informaba, añadiendo que la nueva fecha será el 23 de mayo de 2026 en «el mismo recinto».

Anuncios

Estos cambios de agenda, que se anuncian casi sobre la marcha, han generado inquietud entre sus seguidores. Sin embargo, su entorno ha querido transmitir calma y explicar que se trata de un proceso puntual, sin gravedad, que requiere reposo.

Anuncios

La voz de la familia.

Dos días después del último anuncio, fue su hijo Manuel Martos quien apareció públicamente para actualizar el estado de salud de su padre. «Nada, está muy bien, recuperándose. Yo creo que como media España, estamos medio malos, catarros, gripes, etc. Y al final eso también te afecta la garganta y si no estás al 100% pues no… Es una bronquitis y al final eso es descanso, reposo y nada, poco a poco se recuperará» declaró a Europa Press.

«Pero vamos, por lo demás, todo lo demás está muy bien. Él está, claro, mucho mejor recuperándose, pero eso hasta que no está al 100% pues no puede» añadió, dejando entrever tranquilidad pero también cierta cautela ante la recuperación.

Anuncios

Martos insistió en que se trata de «una tontería, nada importante», y confirmó que el cantante retomará su gira en cuanto esté completamente restablecido.

Un paciente con ganas de volver.

«Es buen paciente, buen enfermo. Él está con ganas de volver pero lo entiende perfectamente y ya te digo, como es una cosa que, aunque es una pena tener que de repente empezar a aplazar conciertos, etc, pero al final es algo como muy normal». «Es un gripazo y ya está. Lo importante es que está perfecto» concluyó, intentando transmitir un mensaje de calma y normalidad.

Anuncios

Aun así, estas pausas inesperadas traen inevitablemente recuerdos recientes de momentos complicados. El pasado 17 de diciembre, Raphael sufrió un accidente cerebrovascular que lo llevó al hospital de urgencia. Poco después, reveló que padecía un linfoma cerebral, lo que lo obligó a frenar parte de su actividad artística para centrarse en su tratamiento.

Una gira ambiciosa.

En abril, tras un periodo de recuperación y silencio mediático, anunció su regreso a los escenarios con una gira por 17 ciudades españolas. Entre ellas se incluyen Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla, donde planea cerrar su periplo andaluz el 13 de diciembre en el Palacio de los Deportes de Granada.

Anuncios

Si todo va según lo previsto, después se desplazará a Barcelona para actuar en el Palau Sant Jordi el 20 de diciembre y pondrá el broche final el 30 de junio del próximo año en la Plaza de Toros de Albacete, en lo que promete ser una celebración de su trayectoria titulada ‘Raphaelísimo’.

Aunque los mensajes oficiales insisten en que el actual contratiempo es leve, las imágenes y declaraciones de su hijo dejan entrever una preocupación comprensible. Manuel Martos, visiblemente afectado, no oculta el impacto emocional que el estado de salud de su padre tiene en la familia.

Anuncios