Begoña Gómez pide al juez que investigue si las esposas de otros presidentes también tuvieron asistentes
En plena tormenta judicial, la defensa de Begoña Gómez contraataca con una pregunta clave: ¿es ella la primera en tener una asesora que también la ayudara en asuntos personales? Para responderla, su abogado ha solicitado al juez que investigue si otras cónyuges de anteriores presidentes del Gobierno contaron con personal de apoyo desde Moncloa.
Una petición para mirar hacia atrás
La solicitud, presentada por el abogado Antonio Camacho, reclama al juez Juan Carlos Peinado que oficie a la Secretaría General de Presidencia del Gobierno. El objetivo: que remita todos los antecedentes sobre personas nombradas para asistir a los cónyuges de presidentes anteriores.
En concreto, Camacho pide que se detalle el nombre de los asistentes, los puestos que ocuparon y las funciones que desempeñaban. La defensa busca así desmontar la acusación de malversación, al considerar que el uso de personal de Presidencia para tareas mixtas, tanto institucionales como personales, podría haber sido habitual.
Malversación e imputaciones múltiples
El juez imputa a Begoña Gómez por supuesta malversación de caudales públicos debido a que su asesora, Cristina Álvarez, contratada por Moncloa, habría realizado tareas también vinculadas a su actividad privada, como su participación en la cátedra de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense.
Además, en esta pieza separada de la investigación también están imputados la propia Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre.
El juez eleva la causa al jurado popular
Más allá de la petición de la defensa, lo relevante de esta semana es el cambio de rumbo que ha tomado el juez. El instructor ha decidido que, si la causa llega finalmente a juicio, tanto la pieza por malversación como la principal se tramitarán por la vía del tribunal del jurado.
Es decir, serán ciudadanos anónimos quienes decidirán si hay culpabilidad o no en delitos tan sensibles como:
– Tráfico de influencias
– Corrupción en los negocios
– Apropiación indebida
– Intrusismo
Este lunes, el juez ha citado a las 17:30 a Begoña Gómez, Cristina Álvarez y al empresario Juan Carlos Barrabés —también investigado— para comunicarles formalmente este cambio en el procedimiento.
Una causa que se judicializa más… y politiza aún más
Mientras la Fiscalía ha solicitado ya el archivo de la causa por falta de pruebas objetivas, el juez mantiene la instrucción y sigue adelante con las diligencias. La defensa, por su parte, contraataca pidiendo comparar con lo que se hizo en anteriores legislaturas. El tablero judicial se mueve, y con él, también el tablero político.
Si finalmente hay juicio, será uno que se jugará también en la opinión pública, con un jurado popular al frente, y donde la historia reciente de la Moncloa —y de sus inquilinos— puede volver a pasar por el microscopio.