La Guardia Civil advierte: Nunca te vayas de un cajero si hace esto

Anuncios

¿El cajero no te da el dinero? ¡Ni se te ocurra marcharte!

La Guardia Civil ha lanzado una advertencia clave para quienes retiran dinero en cajeros automáticos: si al finalizar una operación correcta no se entregan los billetes, no abandones el lugar. La recomendación es clara: “Comprueba la ranura, llama a tu banco. Llámanos #062 #112”.

Anuncios

En su cuenta de Twitter, la Benemérita insiste: “Si tu operación es correcta y el cajero no te da el dinero, NUNCA te vayas”. Detrás de este mensaje aparentemente simple se esconde un riesgo cada vez más común: el sabotaje o manipulación de los cajeros automáticos por parte de delincuentes.

Trucos sucios en plena calle: los cinco signos que deben hacerte saltar las alarmas

Para ayudarte a evitar un disgusto bancario, la Guardia Civil ha enumerado cinco indicios claros de que un cajero podría estar trucado. Si detectas alguno de estos elementos, mejor no completes la operación y contacta con las autoridades.

Anuncios

1. Frente falso: este es uno de los métodos más sofisticados. Los delincuentes colocan una carcasa sobre el cajero que es casi idéntica al original. Esta falsa fachada puede captar tanto tu PIN como los billetes que se supone que debías recibir.

2. Ranura de tarjeta anormalmente voluminosa: puede estar escondiendo un “skimmer”, un dispositivo diseñado para copiar la banda magnética de tu tarjeta. Una vez capturada la información, se pueden realizar duplicados para usarla en otros cajeros o compras.

Anuncios

3. Ranura floja o bloqueada: esto puede ser señal del llamado “lazo libanés”, una técnica clásica en la que un objeto metálico retiene la tarjeta dentro del cajero. Luego, el estafador se hace pasar por un buen samaritano o espera a que te vayas para retirarla con tus datos aún disponibles.

4. Teclado flojo: si al pulsar los números notas que el teclado está suelto o no encaja bien, es muy probable que sea falso. Estos teclados fraudulentos registran tu PIN en tiempo real y lo envían al delincuente.

Anuncios

5. Personas que merodean o te observan con demasiada atención: si alguien está demasiado cerca o parece estar vigilando lo que haces, aléjate. Pueden estar esperando el momento en el que te distraigas o incluso intentando ver tu código.

Qué hacer si sospechas que algo va mal

Actuar rápido es esencial. Si notas alguno de estos elementos sospechosos o el cajero no entrega el dinero tras una operación completada, quédate allí, revisa la ranura y ponte en contacto con tu banco de inmediato. Si la situación lo requiere, llama a la Guardia Civil a los números 062 o 112.

Anuncios

En estos tiempos donde los métodos de fraude son cada vez más creativos y difíciles de detectar, estar alerta es la mejor defensa. Y recuerda: lo que parece un fallo técnico puede ser en realidad el truco de un ladrón que ya está contando tu dinero antes de que tú sepas que lo has perdido.

Anuncios