Multas sin mover el coche: así te vacía el bolsillo la DGT sin estar al volante
En 2024, los conductores españoles no solo han tenido que estar atentos al radar, sino también al estado del coche incluso cuando está aparcado. Según datos publicados por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el pasado año se impusieron en España 5.413.507 denuncias de tráfico, lo que representa un incremento de más del 5% respecto a 2023.
Aunque el exceso de velocidad sigue encabezando la lista de infracciones, no todas las multas se deben a imprudencias al volante. Una parte importante de las sanciones se ha impuesto en situaciones en las que el vehículo ni siquiera estaba en movimiento, lo que ha sorprendido a más de un conductor.
No hace falta conducir para ser multado
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dejado claro que no es necesario estar circulando para cometer una infracción. Muchas veces, basta con tener el coche mal aparcado, en mal estado o con documentación irregular para recibir una multa.
Uno de los casos más habituales es tener la ITV caducada o desfavorable. En 2024 se contabilizaron cerca de 600.000 sanciones por este motivo. Y lo más preocupante: la multa puede caer incluso si el coche está estacionado. Si el vehículo no cuenta con una Inspección Técnica en vigor, su propietario puede enfrentarse a una sanción de hasta 200 euros.
Aún más costoso es tener el coche sin seguro obligatorio. En ese caso, la multa asciende a 600 euros. Tampoco escapan las infracciones relacionadas con el aspecto del vehículo: una matrícula ilegible o en mal estado puede costar 200 euros, ya que impide identificar adecuadamente al coche.
¿Aparcas en el mismo sitio durante semanas? Ojo, también te pueden multar
Otra situación que muchos desconocen tiene que ver con el tiempo que un coche permanece aparcado en el mismo lugar. Dependiendo de la normativa municipal, dejar el vehículo estacionado en el mismo punto durante varios días o semanas puede considerarse abandono, lo que implica una sanción económica cuya cuantía varía según la localidad.
Multas para copilotos: ir sentado al lado del conductor no te hace invisible
La lista de infracciones no termina con el conductor. Los pasajeros, y en particular los copilotos, también pueden ser multados por comportamientos inapropiados dentro del vehículo.
Uno de los casos más comunes es no llevar el cinturón de seguridad. Esta infracción, que fue la quinta más registrada en 2024 con unas 100.000 denuncias, conlleva una multa de 200 euros. Y sí, la paga el pasajero, no el conductor.
Otros comportamientos sancionables incluyen molestar al conductor mientras conduce o sacar el brazo o la cabeza por la ventanilla, acciones que también se penalizan con 200 euros.
Pero si hablamos de sanciones elevadas, nada supera a lanzar objetos desde el vehículo en marcha, como por ejemplo una colilla. En este caso, la infracción puede costar hasta 500 euros y puede considerarse especialmente grave por su riesgo de provocar incendios o accidentes.
Un aumento de sanciones que invita a la reflexión
El repunte en el número de multas no solo refleja un incremento en la vigilancia o en la recaudación, sino también una mayor complejidad en las normas de tráfico y en el modo en que se interpretan. Muchas de las sanciones se producen por desconocimiento de la ley, más que por conductas temerarias.
Por eso, conviene revisar no solo cómo conducimos, sino también cómo cuidamos y estacionamos el coche. A veces, la sanción no llega por pisar el acelerador, sino por olvidarse de renovar un papel o por aparcar durante demasiado tiempo frente a casa.
Conclusión: cuidado con lo que haces… incluso cuando no conduces
Las estadísticas de 2024 dejan un mensaje claro: la DGT y las autoridades locales vigilan mucho más que la velocidad. Desde la documentación del coche hasta la actitud del pasajero, todo puede ser motivo de sanción.
Así que la próxima vez que aparques el coche y pienses que ya puedes relajarte… piénsalo dos veces. Tu cartera podría llevarse una sorpresa.