El anticiclón toma protagonismo en España
Tras varios días marcados por lluvias intensas en el este del país, el anticiclón se ha afianzado en la Península con la entrada del mes de octubre. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha adelantado que se avecinan jornadas de «ambiente estable y cálido» y con «temperaturas propias de septiembre», una situación poco habitual para estas fechas.
Durante los próximos días, las precipitaciones prácticamente desaparecerán del mapa, salvo en algunos puntos concretos. El jueves se prevén chubascos aislados en el litoral catalán y en las islas Canarias orientales, mientras que el sábado será el turno del Cantábrico. En el resto del territorio, dominarán los cielos despejados y un tiempo seco, con valores que podrían subir hasta 10 grados en comparación con inicios de semana.
Del temporal al veranillo
Las tormentas que recientemente azotaron el país quedarán reducidas a episodios puntuales, aunque los meteorólogos advierten de que la estabilidad no será duradera. Jorge Rey, popularmente conocido como «el niño meteorólogo» por su método de predicción a través de las cabañuelas, ha alertado de que octubre podría estar «bajo amenaza» por la posible llegada de nuevas borrascas atlánticas.
En su último vídeo de YouTube, el joven burgalés adelantó que este fin de semana reinará «un tiempo muy tranquilo». Según explicó, «España va a tener un bloqueo anticiclónico que va a producir que hasta dentro de una semana por lo menos no veamos cambios importantes».
Lluvias débiles y focos aislados
Para este jueves aún se esperan algunas precipitaciones en Tarragona, aunque serán «cuatro chubascos de nada». Algo parecido ocurrirá el viernes en Baleares, con lluvias dispersas y mucho menos intensas que las registradas en días pasados. En Canarias también habrá cierta inestabilidad, aunque restringida a «zonas de montaña alta».
Será el fin de semana cuando se note algo más de movimiento atmosférico en el norte peninsular. Un frente atlántico rozará el Cantábrico y el noroeste, dejando lluvias algo más destacables, pero «sin mucha importancia». «Se impondría una situación algo más fresca y húmeda. También durante la jornada del domingo, aunque sin mucha importancia y sobre todo destacando más hacia zonas de las Baleares», apuntó Rey.
Un octubre con borrascas a la vista
Según este joven aficionado a la meteorología, la situación comenzará a cambiar a partir de la próxima semana, cuando «empecemos a ver borrascas desde latitudes bajas llegando a España». Estos sistemas traerán «tormentas y precipitaciones que llegarían sobre todo a áreas del oeste». Aun con la inestabilidad, las temperaturas apenas variarán respecto a estos días.
El viento del sur que acompañará al frente dejará «temperaturas bastante templadas» en buena parte de la Península. «La llegada de esa fuerte borrasca a Reino Unido descenderá algo los mercurios en áreas del norte, pero hablamos de un tiempo muy tranquilo y de temperaturas generalmente muy agradables», explicó Rey.
El Niño como factor clave
Rey también subrayó que este cambio tras el anticiclón responde a un fenómeno climático bien conocido: «Las precipitaciones llegarán a zonas más del sur de España, del oeste, gracias a El Niño. Tenemos ahora mismo una especie de calentamiento, lo cual es signo de que tendríamos efectivamente esa tendencia de lluvias, lo cual los modelos ya confirman».