Israel detiene a Greta Thunberg y a cientos de activistas de la Flotilla Sumud rumbo a Gaza
La tensión internacional en torno a la Franja de Gaza ha escalado este miércoles tras la interceptación por parte de Israel de la Flotilla Global Sumud, una iniciativa humanitaria compuesta por más de 40 embarcaciones que pretendían llevar ayuda a la población palestina. En la operación, realizada en aguas internacionales según distintas fuentes, han sido detenidos cientos de activistas, incluyendo a la conocida ecologista sueca Greta Thunberg.
“Greta y sus amigos están sanos y salvos”, asegura Israel
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí confirmó la detención a través de su cuenta oficial en la red social X (antiguo Twitter), donde compartió un vídeo en el que se muestra la intervención sobre una de las embarcaciones y la detención de la joven activista, de 22 años.
“Ya varios barcos de la flotilla Hamás-Sumud han sido detenidos de forma segura y sus pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí. Greta y sus amigos están sanos y salvos”, escribió el gobierno de Israel.
Una operación a gran escala en el mar
La Flotilla Sumud avanzaba hacia la Franja de Gaza con cerca de 500 personas a bordo en distintas embarcaciones. Israel activó un amplio operativo militar para detener el avance, desplegando unidades de élite navales, 600 agentes policiales y manteniendo en alerta a siete hospitales en la ciudad portuaria de Ashdod.
La intervención se llevó a cabo en lo que Israel ha denominado una “zona de exclusión marítima”, aunque otras fuentes sitúan claramente el operativo en aguas internacionales, lo que podría abrir una nueva polémica diplomática.
¿Qué pasará con la ayuda humanitaria?
Desde el gobierno de Benjamin Netanyahu se ha propuesto a los activistas entregar la carga humanitaria a las autoridades israelíes para que sean ellas las que la trasladen a Gaza. Sin embargo, la Flotilla Sumud rechaza esta opción, alegando que el bloqueo a Gaza es, en sí mismo, parte del problema humanitario.
En respuesta, Israel ha dejado claro que todos los activistas serán detenidos y que, en caso de no poder remolcar algunos de los barcos, estos podrían ser hundidos por las fuerzas militares israelíes, como ya se ha planteado públicamente en medios locales.
Presencia española en la Flotilla y el silencio del buque Furor
En la misión humanitaria participaban ciudadanos de más de 40 países, entre ellos al menos 30 españoles. Algunos de los nombres ya confirmados son los de Hanan Alcalde, Lucía Muñoz, Juan Bordera y el periodista Néstor Prieto, cuyo arresto ha sido también confirmado en las últimas horas.
El gobierno español, por su parte, ha reiterado que el buque Furor de la Armada española no escoltaría a la Flotilla en la zona de exclusión marítima. Según fuentes oficiales, se había advertido a los activistas sobre el riesgo de entrar en esa área.
Una acción que revive las heridas de 2010
Este nuevo episodio recuerda inevitablemente al asalto de 2010, cuando una flotilla internacional fue interceptada por el ejército israelí en un operativo que terminó con nueve activistas muertos y un periodista fallecido, la mayoría de nacionalidad turca. Aquel suceso derivó en una grave crisis diplomática entre Israel y Turquía.
En esta ocasión, aunque no ha habido víctimas mortales, la operación ha sido igualmente polémica: por su magnitud, por el lugar de la intervención y por la identidad de los detenidos.
Greta, símbolo involuntario del conflicto
Que Greta Thunberg —uno de los rostros más reconocidos del activismo global— haya sido detenida en este contexto ha puesto a Israel en el centro de las miradas internacionales. Su presencia en la Flotilla no había sido anunciada previamente, por lo que su arresto ha multiplicado el eco mediático del operativo.
Las próximas horas serán clave para conocer el destino de los activistas, así como las posibles respuestas diplomáticas de los países involucrados.
El conflicto de Gaza sigue sumando capítulos, y esta vez, la historia se ha escrito desde el mar, con cámaras apagadas, barcos abordados… y una activista global ent