16 lugares secretos que son perfectos para esconder dinero en casa

Anuncios

Ahora mismo, los bancos son las mejores alternativas para poder guardar el dinero. Pese a ello, hay quien no se fía: las entidades bancarias podrían llegar a quebrar, poniendo en riesgo nuestro patrimonio. Por ese motivo, muchos hemos decidido que el lugar más seguro para tener los ahorros es nuestra propia casa.

Pero, ¿cómo ocultar el dinero? Atento a estos rincones secretos del hogar que podrían ser más efectivos que una carísima caja fuerte.

Anuncios

En el jardín

7ab71c52fb95d943e5df8d2fb3

Si tienes jardín en casa, aunque sea pequeñito, puedes aprovecharlo muy bien guardando tu dinero en un envase y enterrándolo profundamente. Además, puedes poner una piedra para recordar el lugar exacto. Solo toma en cuenta que si compartes el jardín con otros vecinos, tu dinero estaría expuesto y correrías el riesgo de que encuentren tu fortuna.

Anuncios

En el interior de los frascos

812f2a5933915a4d9c0f015506

Si no cuentas con esta opción, la puedes elaborar. Es muy simple, solo toma un frasco grande e introduce cualquier tipo de granos como: garbanzos, maíz, frijoles, café, etc. Después, pon cuidadosamente tu dinero en un tubo de cartón (como el que tiene el papel de baño), mételo hasta el fondo y rodéalo muy bien con los granos. Recuerda rellenarlo también por debajo para que al levantarlo no se vaya a notar. Séllalo muy bien. Puedes ponerle un moño, para que aparente ser un lindo adorno.

Anuncios

Dentro de un libro

f2670256d4976ea5cef8e2348f

Escoge una enciclopedia y ábrela de tal forma que quede un espacio en el lomo para poder meter muchos billetes enrollados. También puedes elegir libros viejos y poner entre sus páginas los billetes estirados. Al final, guarda los libros entre muchos otros para que nadie sospeche.

Anuncios

En un juguete

7d91535504b864d67faa263f0c

El espacio donde se encuentran los juguetes infantiles es un sitio muy conveniente para este fin. Las casas de muñecas, los castillos o los peluches pueden ser grandes aliados. La idea es encontrar un juguete que no quede al alcance de los pequeños.

Anuncios

En la cocina

df93de5a09a61b0d150a6f1296

La cocina es un lugar que tiene muchos recovecos, por eso es un espacio perfecto para guardar tu fortuna. Introduce tu dinero en un sobre y pégalo con cinta ya sea debajo de una gaveta, un estante o en un rincón profundo y obscuro a donde sea muy difícil llegar.

Anuncios

En la casa de tu mascota

4e71905411b478da2a128e57de

Poner el dinero en la casa del perro es una estrategia muy simple. Puedes depositarlo en una bolsita de plástico y pegarla debajo de su casita o dentro del techo. Solo verifica que no le entre agua para que no se vaya a mojar. ¡El simple hecho de escuchar los ladridos de tu perro puede alejar a cualquier intruso!

Anuncios

En aparatos de ejercicio

526c695b919bae31bb348064fe

Si tienes algún aparato de ejercicio, puedes guardar tus ahorros en la parte de abajo o escoger algún recoveco que tenga. Estas máquinas son pesadas y no es tan fácil llevárselas, por lo que puedes aprovechar sus compartimentos.

Anuncios

En electrodomésticos

aea86e52f68031d043a2eea498

Si estabas pensando en tirar tu vieja aspiradora u otro electrodoméstico que ya no uses… ¡Alto! Te puede servir de caja fuerte. Guarda tus billetes enrollados en una bolsa de plástico bien sellada e introdúcela dentro del aparato en un rinconcito que no se vea a primera vista. Guarda el aparato en un clóset o algún otro sitio al que no sea fácil acceder.

Anuncios

En un cepillo

4d939c569d87a89e3a1bbb382d

Un cepillo es una forma efectiva de guardar billetes y se puede convertir en una caja de seguridad, ya que no es un lugar en el que uno buscaría dinero normalmente. A menos que el ratero quiera peinarse y quedar guapo antes de cometer sus fechorías.

Dentro del congelador

58c615524cbc23877eb14cc891

El congelador ofrece varias alternativas para nuestros ahorros, puedes meter tus billetes en una bolsa de plástico, envolverla con papel aluminio y guardarla dentro de un recipiente de plástico. Esconde el recipiente entre las otras cosas que están ahí.

Detrás de los cuadros

511b6155f4b0e8bc1ecefc01bf

Si tienes un muro lleno de cuadros, esta puede ser una buena opción para ti. Deposita tus billetes dentro de un sobre y pégalo bien con cinta adhesiva detrás. Si tienes un solo cuadro, esta alternativa no es recomendable, pues podría ser descubierta fácilmente.

En los zapatos

dfd99057648d063fd1e60b45c3

Un buen lugar para guardar nuestros billetes son los zapatos, pero aquí te damos una clave, escoge unos que sean de colores obscuros, ya que si eliges unos muy coloridos, pueden llamar la atención. Además, es importante que no sean de marca, porque eso también puede despertar la curiosidad. Recuerda meter los billetes hasta la punta. Si los zapatos son viejos, ¡mejor! ¡Quizá su aroma aleje a los ladrones!

En el champú

e11d905af586968dd17f852efc

Abre un bote de champú y retira su tapa, coloca en las hendiduras los billetes enrollados. Después guarda este frasco en un sitio al que nadie tenga acceso más que tú. Puede ser junto con tus cremas, exfoliantes, etc.

Dentro de los calcetines

1fd3485a09aab21ae1d1fafc77

Si quieres guardar un gran fajo de billetes, lo puedes dividir en dos o más partes y amarrarlos con una liga, luego introducirlos en un calcetín y ponerlos en el fondo del cajón donde guardas todas tus medias y calcetas. No tienen que verse cuando abras la gaveta, por eso es importante ponerlos en la parte de atrás.

Dentro de la pecera

eb2c14528399a8241c7a708b2e

Existen algunas formas de esconder tus ahorros en una pecera. Por ejemplo, los puedes colocar debajo de una piedra o también podrías comprar un cofre pequeño que simule ser parte de la escenografía y meter dentro tu fortuna en una bolsa muy bien sellada para que no le entre el agua. ¿Quién imaginaría que ese cofrecito guarda un tesoro real?

En una maceta

f045225a149e099cea98e18a96

Deposita tu dinero en un envase bien sellado. Elige una maceta grande para poder enterrarlo, ya que si es chiquita, podría causar estrés a las raíces y hay que cuidar a nuestras lindas plantitas. La idea es enterrar el envase lo más profundo que se pueda, para que no quede nada por fuera y no sea fácil de descubrir.

¿Se te ocurren otros escondites?