Telecinco hace sus cambios más radicales hasta la fecha.
Sálvame, con personajes como Jorge Javier Vázquez o Carlota Corredera al frente, han sido un referente de la televisión nacional durante mucho tiempo, pero parece que la audiencia está llegando a su límite. Desde hace tiempo, los espectadores no acompañan al formato, y de hecho este año se ha alcanzado en varias ocasiones el mínimo histórico de audiencia del programa.
Hay quien acusa al programa de haberse vuelto cada vez más radical y dictatorial en sus posicionamientos, lo que ha provocado la pérdida de anunciantes, ya que el dinero es el que manda. A muchos espectadores les indignaron decisiones tales como despedir a Paz Padilla. Situaciones como esta generaron una gran polémica entre los televidentes, que cada vez están más cansados de la misma línea editorial de Sálvame.
Los cambios propuestos por la dirección de Mediaset no han terminado de tener los resultados esperados. Hace meses, se tomó la decisión de sustituir el espacio «tomate» por el programa Alta Tensión de Christian Gálvez, que se emitía entre las 20 y 21 horas. Se trató de una medida drástica para tratar de mejorar los bajos datos de share que presentaba el programa.
Esta estrategia, sin embargo, no dio los resultados esperados ya que el programa no consiguió superar a Antena 3. Una situación que demuestra claramente el difícil panorama que se está viviendo en la televisión española actualmente. Un hecho que se ve reflejado en la búsqueda constante de productos innovadores, modernos y que atraigan a mucha audiencia. La situación, sin lugar a dudas, exige una reacción inmediata para tratar de ganar la batalla de la audiencia.
Los espectadores del programa podrán seguir viendo a sus colaboradores habituales… pagando.
Ya conocemos uno de los primeros cambios drásticos: el programa mítico de las tardes de Telecinco tendrá sesión extra cada tarde en Mitele PLUS. Sálvame seguirá su emisión en la plataforma digital de pago de Mediaset a partir de las 19:00, convirtiéndose en Sálvame Naranja PLUS y sólo disponible para los suscriptores de Mitele PLUS.
El programa se emitirá como cada tarde de lunes a viernes, pero, una vez que termine su emisión en Telecinco, se pasará a Mitele PLUS, donde continuará hasta las 20:00. En principio, contará con los mismos colaboradores, actualidad y el espectáculo de siempre. Los fans del programa podrán seguir viéndolo durante una hora más, pero solo en la plataforma digital de Mediaset.
Hay que destacar que dentro de poco ese horario dejará de estar ocupado por el programa presentado por Adela González. Christian Gálvez tiene nuevo proyecto, y vuelve a la parrilla de Telecinco para conducir un nuevo programa que tratará de ocupar el espacio que dejó Pasapalabra cuando cambió de cadena, y que era justo antes de los informativos de Piqueras. También se estrenará Reacción en cadena, otro concurso, en este caso presentado por Ion Aramendi.
En cuanto a 25 palabras, es una adaptación de 25 words or less que se basa en un tradicional juego de mesa famoso en Estados Unidos. El concurso estará formado por dos equipos, cada uno con una pareja de famosos que ayudarán a un participante anónimo a ganar un premio. Además, el formato involucra también al telespectador, que podrá participar desde casa y ganar premios.
Gálvez se estrenó con buen pie.
25 palabras, un espacio creado para lucimiento del famoso presentador Christian Gálvez, se presentó como una reunión divertida y amigable. Los cuatro invitados, que se encontraban como si estuviesen en casa rodeados de familiares y allegados, compartieron bromas y risas, lo que hacía que el programa resultase entrañable. Estrenado en la franja horaria más amigable de Antena 3, el programa se enfrenta a Y ahora Sonsoles, presentado por la recién llegada periodista a la cadena, y su estreno fue recibido con aceptación.
Teníamos muchas ganas de decir esto. ¿Por qué no pasáis un rato con nosotros? ¡Qué estamos de estreno!
2⃣5⃣🔵 #25palabras pic.twitter.com/KTgYYpOhnq
— 25 palabras (@25PalabrasTV) December 19, 2022
Rindió mejor que Reacción en cadena. 25 palabras obtuvo un 11.5% de cuota y 1.110.000 espectadores, colocándose por encima de la media de la cadena. Gálvez tiene opciones para pelear por el liderazgo de su franja horaria. Em cambio, las noticias no son tan halagüeñas para Reacción en cadena, el programa de Ion Aramendi. Compitiendo directamente con Pasapalabra, El Cazador y Aquí la tierra, obtuvo un 7.5% de cuota de pantalla y reunió a 895.000 espectadores, situándose así como uno de los estrenos con peor acogida de Telecinco.