Isabel Preysler y Mario Vargas Llosa han puesto punto final a ocho años de relación.
La relación que unió a Mario Vargas Llosa, el escritor y Premio Nobel de Literatura, con Isabel Preysler durante casi ocho años ha llegado a su fin. Desde que en febrero de 2015 saltara la noticia de su noviazgo, ambos se mostraron como unos enamorados adolescentes, haciendo que todo el mundo se contagiara de su felicidad y de la fuerza que les unía para afrontar cualquier circunstancia. Sin embargo, con el paso del tiempo, la ilusión del comienzo fue perdiendo intensidad poco a poco hasta que no quedó más remedio que dar por concluida la relación.
Ver esta publicación en Instagram
A pesar de que la revista ¡Hola! afirma que fue Isabel Preysler quien tomó la decisión de terminar su relación con el escritor Mario Vargas Llosa, tras una “escena de celos infundados”, lo cierto es que los testimonios que llegan desde el entorno más cercano al Premio Nobel de Literatura sugieren que fue él quien inició el proceso de separación. Esto sin embargo genera muchas preguntas entre la gente acerca de la expareja.
Mario Vargas Llosa podría haber detallado cómo eran sus relaciones íntimas.
La noticia de la ruptura entre Mario Vargas Llosa y Isabel Preysler fue una sorpresa para los seguidores de la prensa rosa, pero no para los lectores de los trabajos del aclamado Premio Nobel. Sus seguidores podrían haber percibido entre las líneas de sus novelas y relatos algunas referencias a la realidad de su relación con aquella que ha sido apodada como «reina de corazones».
Allá por 2016, tan solo un año después de haber comenzado oficialmente su relación con Isabel Preysler, el escritor relata de forma muy explícita los encuentros íntimos de «Chabela» y «Quique», dos de los protagonistas de su novela Cinco esquinas.
Humillan a Vargas Llosa sacando a relucir el contenido «autobiográfico» de sus relatos.
Además, la publicación posteriormente del relato ‘Los vientos’ por parte del escritor parece ser una especie de retrato de la relación entre Vargas Llosa y Isabel Preysler, que estuvieron juntos durante siete años. El cuento fue escrito hace dos años y publicado en Letras Libres en 2021, y contiene muchas similitudes con la propia vida de Vargas Llosa. El relato narra la historia de un hombre maduro, que se encuentra al borde de la vejez y que se arrepiente de haber dejado a su cónyuge por otra persona.
Ver esta publicación en Instagram
El cuento es una forma de reflexionar sobre el pasado y de considerar los errores cometidos en el pasado. Pero, para muchos, es también una forma de admisión por parte de Vargas Llosa de los errores cometidos durante su relación con Isabel Preysler.
En el relato, aparecen fragmentos como este: “Ya me olvidé del nombre de aquella mujer por la que abandoné a Carmencita. Nunca la quise. Fue un enamoramiento violento y pasajero, una de esas locuras que revientan una vida. Por hacer lo que hice, mi vida se reventó y ya nunca más fui feliz (…). Fue un enamoramiento de la pichula, no del corazón. De esa pichula que ya no me sirve para nada, salvo para hacer pipí”.
“Cuando leímos Los vientos, vimos las claras referencias autobiográficas y también las referencias a su relación con Isabel, aunque por supuesto no utiliza su nombre ni mucho menos”, dijo una persona del entorno de Vargas Llosa a El País. El fragmento ha sido rescatado por la publicación en un artículo sobre la ruptura de la pareja, y ha provocado que en las redes sociales se hayan hecho comentarios de todo tipo sobre la «pichula».
“Fue un enamoramiento de la pichula, no del corazón. De esa pichula que ya no me sirve para nada, salvo para hacer pipí”, dice Mario Vargas en el cuento Los Vientos, publicado en 2021. Así comienza esta crónica de una ruptura anunciada https://t.co/L7cV0hUpJW vía @el_pais
— Martín Bianchi Tasso (@martinbianchi) December 29, 2022
No hay viagra que sostenga un enamoramiento de la pichula de ocho años. Y es al final de una relación y no en las distancias cortas, como decía aquel anuncio de los 90, donde un hombre se la juega. Y una mujer también. In my opinion, your honor.
— Paloma Rando (@palomarando) December 29, 2022
«Fue un enamoramiento de la pichula, no del corazón. De esa pichula que ya no me sirve para nada, salvo para hacer pipí” Esto lo ha escrito un Premio Nobel de literatura, lo que refuerza mi convencimiento de que en realidad meten nombres de escritores en un bombo y ya.
— Silvia Cosio (@SilviaCosi) December 29, 2022
La verdadera palabra del año según la FUNDÉU es PICHULA
— Raquel Peláez (@RaquelPelaezG) December 29, 2022
¿Por qué tienes complejo de impostora como escritora cuando Vargas Llosa habla de “pichula” y “pipí”?
— Sonya Back (@Sonya_Back_) December 29, 2022
Y tú, ¿qué opinas?