Problemas para Telecinco.
El año 2022 finaliza con una noticia muy negativa para Mediaset España y el que fuera su máximo responsable, Paolo Vasile, que después de 23 años al frente de la compañía se despide en medio de la peor crisis de audiencia. Los índices son el triple mínimo mensual histórico para el grupo (24,4%), Telecinco (10,7%) y Cuatro (4,7%), lo que sin lugar a dudas es una situación muy complicada para la compañía.
En la era de la tecnología digital, el entretenimiento audiovisual se ha vuelto cada vez más competitivo y los usuarios tienen muchas más opciones para elegir. Esta tendencia ha provocado una caída en los índices de audiencia para la compañía, que ahora enfrenta una dura realidad.
La cadena Telecinco ha experimentado una constante pérdida de audiencia durante todo el año, y este descenso se ha hecho aún más notorio en el mes de diciembre. Esta situación se debe a varios factores, como la mala acogida de los programas estrenados en la franja de la tarde, como 25 palabras o Reacción en cadena, o el fracaso de programas en el prime time como Para toda la vida.
Incluso Sálvame, uno de los programas más exitosos de la cadena, ha visto cómo su audiencia disminuía durante los últimos meses. Esta situación ha hecho que el año 2022 sea el peor de la historia de Telecinco, con una caída del 12,3%.
La cruel derrota de Telecinco en diciembre fue todavía más dolorosa debido a que cayó a la tercera posición, algo que no se había visto desde el año 2009. Este mes, Antena 3 se mantiene en la hegemonía un mes más, sumando 14 victorias consecutivas, pero también fue superada por La 1, cuyos datos fueron mejorados por el rendimiento del Mundial.
Esto nos lleva a preguntarnos qué sucederá en enero. ¿Será capaz Telecinco de recuperar su posición? Por lo pronto, algunos detractores de la cadena se esfuerzan en intentar «reventar» las sorpresas que guarda Mediaset España para el primer mes del año.
Diego Arrabal tira de la manta.
Diego Arrabal es un personaje conocido por sus constantes críticas hacia lo que sucede en Telecinco. Su canal de Youtube se ha convertido en un espacio donde el excolaborador de Viva la Vida expone diferentes informaciones y opiniones, a menudo relacionadas con La Fábrica de la Tele. Cada vez que el público se acerca a su contenido descubre un punto de vista diferente al que ve en televisión, pero en muchas ocasiones se trata de asuntos controvertidos: está claro que los directos que Diego protagoniza casi diariamente son seguidos con interés por el público, ya que no dejan indiferente a nadie, y en esta ocasión no ha decepcionado.
En la noche del martes tuvo lugar la última emisión de Arrabal, en la que el presentador se trasladó hasta el lugar de residencia de los concursantes de Pesadilla en el paraíso, el reality de Telecinco cuya nueva temporada se estrena el próximo domingo 8 de enero. Durante el programa, Arrabal hizo una reflexión sobre la labor de los paparazzis y de la prensa del corazón, explicando que cuanto más trabas les ponen para realizar su trabajo, más se supera uno.
«La productora no quiere que estas imágenes vean la luz, y no lo entiendo porque ya conocemos quienes son los concursantes», dijo. Se trata de José Antonio Avilés y Begoña, la ex amiga de Isabel Pantoja. Ambos se encuentran alojados en un lujoso hotel de cinco estrellas, ubicado cercano al lugar en el que comenzarán esta nueva aventura. Está claro que el encuentro será inolvidable, tanto para ellos como para nosotros, los espectadores. Pero, ¿qué más oculta Telecinco?
En el minuto cincuenta y cinco de este vídeo, se puede ver cómo los concursantes se juntan para compartir sus impresiones. En este momento, el paparazzi cuestiona el motivo de tanto secretismo y desconcierto: «La pregunta del millón es porqué no han querido que se les vea o que se les fotografíe, porque no sabéis cómo llegan de tapados y de escondidos, y hasta con mascarilla… Yo todavía no lo entiendo, y no creo que lo llegue a entender, porque en ese hotel estaban todos. A lo mejor hay alguien que no han anunciado y yo no lo sé…».
Su reflexión acerca de la situación genera una pregunta que todos queremos conocer la respuesta: ¿cuál es el motivo que se esconde tras tanto secretismo?