El Hormiguero responde a las críticas y aclara su postura sobre Vox
El programa de Antena 3, presentado por Pablo Motos, ha vivido una semana de controversias y de cara a las elecciones generales ha anunciado que entrevistará a los dos candidatos con más opciones de gobernar. El Hormiguero ha querido explicar por qué no ha invitado a Santiago Abascal, líder de Vox, tras la denuncia del partido ante la Junta Electoral Central.
‼ #URGENTE@Santi_ABASCAL sí aceptó ir a El Hormiguero.
Pero alguien en Atresmedia ha decidido que a Santiago Abascal no se le escuche.
¿Por qué? https://t.co/q9vmJfcwyW pic.twitter.com/wUWsn7RH56
— VOX ???????? (@vox_es) June 19, 2023
Los invitados de la próxima semana: políticos y músicos
La polémica se suma a la acusación de la actriz Mónica López, protagonista de la serie Rapa, que rechazó ir al programa y criticó duramente a Pablo Motos por “blanquear el fascismo y blanquear a gente impresentable”. La actriz afirmó que “la gente de la cultura no podemos ir a El Hormiguero” y que tuvo “grandes batallas con la productora”. Su compañero de reparto Javier Cámara, en cambio, sí acudió al plató como uno de los invitados más habituales.
El Hormiguero ha confirmado que la próxima semana recibirá a Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, que compartirán espacio con dos estrellas de la música como Maluma y Bizarrap, ídolos de millones de jóvenes. Será “una semana de lo más variadita”, según anunció el propio Pablo Motos.
La tertulia caníbal analiza el inicio de campaña
En la tertulia caníbal, que se celebra cada jueves con Tamara Falcó, Nuria Roca, Juan del Val y Cristina Pardo, se repasaron las anécdotas y curiosidades de los principales partidos en este arranque de campaña. Entre ellos, Vox, que ha generado mucha polémica con su lona sobre los menores extranjeros no acompañados.
Tamara Falcó aprovechó para comentar que el partido le había denunciado y quiso aclarar la situación. “Nosotros no íbamos a hacer a nadie, luego íbamos a hacer a todos… hemos pasado por diferentes sitios y al final se nos han acumulado las semanas y es la última semana de programa”, dijo. Ante este problema de agenda, el equipo del programa ha decidido entrevistar solo a los dos partidos con más posibilidades de gobernar. “Esta es la verdad, lo demás ya son otras historias”, zanjó.