Duro varapalo para Paz Padilla.
Paz Padilla comenzó su andadura en la televisión en el año 1994 con el programa ‘Genio y figura’ de Antena 3, donde pudo mostrar sus habilidades cómicas y gracias al cual tuvo la oportunidad de presentar otros programas como ‘Inocente, inocente’ en televisiones autonómicas.
En el año 1997 regresó a la televisión generalista para formar parte de ‘Crónicas Marcianas’ de Telecinco, donde permaneció durante varios años. Sin embargo, el programa en el que más tiempo estuvo fue ‘Sálvame’, el cual comenzó en el año 2009 y en el que trabajó hasta el año pasado, cuando fue despedida en medio de una gran polémica.
En los últimos años, la suerte de Paz Padilla en Mediaset ha sido incierta, como lo demuestra la reciente cancelación de su programa, ‘Déjate querer’, en Telecinco. A pesar de las expectativas, las audiencias no han sido satisfactorias tras cinco emisiones.
El programa, liderado por Padilla desde el 18 de febrero, se presentó como una apuesta importante en el prime time de Telecinco, desplazando a ‘Sálvame Deluxe’ a los viernes. Sin embargo, su desempeño en términos de audiencia fue decepcionante, registrando porcentajes en descenso que llevaron a su cancelación: la producción cosechó en sus cinco programas porcentajes de audiencia en descenso (13%, 10,1%, 9,2%, 10,3% y 8,3%).
Ante estos datos, era inevitable que el programa estuviera condenado a la cancelación. La despedida del programa tendrá lugar el 1 de abril, con dos entregas pendientes por emitir. ¿Será el final definitivo de la gaditana en Mediaset?
Los vaivenes de Paz Padilla en Mediaset
Padilla ha enfrentado dificultades para consolidarse en Mediaset. A pesar de haber sido la encargada de las Campanadas en 2019 y 2021, no logró afianzarse en el conglomerado mediático. Luego del despido de ‘Got Talent’, se le ofreció un nuevo programa en Cuatro, ‘A simple vista’, que también fue cancelado por bajas audiencias.
Además, ‘Sálvame’ anunció que prescindiría de la presentadora, lo que apuntaba a su desaparición del grupo. Tras meses de polémicas, Padilla regresó a Mediaset como presentadora de ‘Déjate querer’, sucediendo a Toñi Moreno y Carlos Sobera.
Hasta el momento, Paz Padilla no ha emitido ninguna declaración en relación a la información de Algo pasa TV. Sin embargo, se ha dado a conocer un nuevo proyecto en conjunto con su hija, Anna Ferrer. La conocida presentadora y su hija han dejado el mundo de la moda para adentrarse en el ámbito de la representación. Ambas se unen a Ana de Miguel y Álvaro Sánchez Lozano como socias fundadoras de Papaya, una agencia de comunicación y representación de influencers y músicos.
Nuria Marín ha investigado a fondo el nuevo proyecto, desvelando información sobre los recientes encuentros programados por Paz Padilla. Estos encuentros destacaron por la gran cantidad de influencers reunidos, lo que indica un enfoque estratégico para captar clientes.
Papaya ya ha encontrado a sus primeros clientes en las amigas de Anna Ferrer Padilla, como Anita Matamoros y Alba Díaz, quienes se integran como las primeras creadoras de contenido en la agencia. No obstante, la cartera de clientes no se limita a ellas.
La agencia también brinda espacio para músicos de renombre dispuestos a colaborar con marcas, como Guillermo Bárcenas de Taburete y Víctor Elías, el famoso Guille de ‘Los Serrano’. La meta es seguir expandiendo el abanico de perfiles y generar contenido de alta calidad para clientes nacionales e internacionales.
Paz Padilla y Anna Ferrer aprovechan su extensa red de contactos y habilidades en relaciones sociales y negocios para emprender una nueva carrera como managers. Las dos han decidido trabajar hombro a hombro con los influencers, la profesión emergente del siglo XXI. Este desafío arriesgado comienza con gran entusiasmo e ilusión.
El regreso de Cristina Tárrega: ¿la solución a las audiencias?
Como sustituto de ‘Déjate querer’, Mediaset apuesta por el regreso de Cristina Tárrega al primer nivel televisivo. La periodista prepara un nuevo programa en el prime time de Telecinco, que combinará talk show, debate y entrevistas, en un formato similar al ‘Deluxe’ pero con un toque personal.
¿Podrá esta nueva apuesta de Mediaset revitalizar las audiencias de la cadena líder del grupo? Aunque es demasiado pronto para sacar conclusiones, está claro que el cambio es inminente.