«Digo adiós»: se confirma el proyecto de Jorge Javier que le aleja definitivamente de Telecinco

La crisis de audiencia ha arrasado con todo.

A lo largo de la última década, Telecinco estaba llena de programas que marcaban tendencia en la pequeña pantalla: formatos como ‘Sálvame’ siempre ha estado caracterizado por las discusiones entre sus colaboradores, algunas más sonadas que otras, y por muchos escándalos. Pero a pesar de que siempre había un valor seguro de cara a la audiencia, en la actualidad está en horas bajas, y la dura competencia de otros formatos como ‘Pasapalabra’ en Antena 3 está consiguiendo que sufran con la ausencia de espectadores.

Los programas de Telecinco arrastran un grave problema: la retroalimentación de la cadena, en la que los contenidos de formatos como ‘Sálvame’, ‘Fiesta’ o el ‘Deluxe’ son los contenidos de los realities, y viceversa, explica que mientras siga la caída de audiencia de éste y de los realities será difícil recuperar la del resto. Pero no es el único problema al que se enfrenta la cadena.

Además, recientemente salió a la luz la impactante noticia de que Paolo Vasile se retiraba de Mediaset. El que había sido consejero delegado del grupo de comunicación en los últimos intentó cambiar la tendencia cuando los resultados empezaron a ser negativos, y empujó muchos cambios tanto en el formato como en la plantilla del programa. Había un motivo fundamental: estas modificaciones también eran producto de una decisión editorial para “blanquear” los contenidos del programa.

El actual presidente de Mediaset en España, Borja Prado, tiene un nuevo plan, según han revelado fuentes consultadas por El Mundo. Prado tiene una buena relación con distintas instituciones influyentes, tanto en España como en Italia, debido al trabajo de Prado en Endesa desde 2008 hasta 2019.

Según estas fuentes, el futuro de Telecinco pasa por dejar de ser conocida como una cadena ruidosa y de temática de prensa rosa, y convertirse en otra más influyente. Al centrarse en temas más políticos, Telecinco tratará de limpiar esa imagen que siempre ha tenido de «telebasura», motivo por el cual ‘Sálvame’, y el trabajo de muchas de sus caras más conocidas, podría peligrar.

La lista negra de Mediaset incluye a Rocío Carrasco y Fidel Albiac.

De hecho, según los últimos rumores, los nuevos directivos del grupo están realizando un cambio significativo en la cultura de la cadena y uno de los primeros pasos es la prohibición de emitir imágenes o mencionar a 13 personajes clave que han sido la base de los contenidos de Telecinco.

La lista negra incluye a Rocío Carrasco, Fidel Albiac, Antonio David, Rocío Flores, Kiko Rivera, Olga Moreno, Marta Riesco, Gloria Camila, José Fernando, José Ortega Cano, Rosa Benito, Rosario Mohedano y Bárbara Rey. La orden supone una auténtica revolución en los contenidos de la cadena, y para evitar mostrar los rostros o menciones a los personajes vetados, los trabajadores tendrán que medir al milímetro las imágenes de archivo.

La lista de vetados no es, sin embargo, definitiva. Desde la cadena se asegura que se trata de una primera criba y que es posible que en un futuro algunos de estos personajes vuelvan a tener un hueco en su programación, siempre y cuando se ajusten a las nuevas políticas de Mediaset.

El nuevo Código Ético de Mediaset también señala a Jorge Javier.

El nuevo Código Ético de Mediaset España ha entrado en vigor el lunes, trayendo consigo una limitación en el uso de comentarios políticos en los programas de la parrilla de Telecinco. Esto significa que en espacios como Sálvame o el Deluxe, ni presentadores ni colaboradores podrán hacer públicas sus preferencias políticas, quedando fuera también “las opiniones y los comentarios políticos”.

Por lo tanto, la política no tendrá cabida en los programas de entretenimiento, afectando directamente a Jorge Javier Vázquez, que suele mostrar su postura en directo. Esta medida se ha puesto en marcha con la intención de que los programas sigan siendo un lugar de diversión y entretenimiento, si bien los espectadores tendrán que acudir a secciones específicas de actualidad o política para enterarse de los últimos acontecimientos, comentarios y opiniones.

La reacción de Jorge Javier: anuncia proyecto fuera de Mediaset.

Jorge Javier Vázquez está listo para sumarse a la nueva moda entre los famosos de tener su propio podcast. Rostros conocidos como Demi Moore, Dani Rovira, Risto Mejide y Laura Escanes ya cuentan con sus espacios donde tratan temas de la actualidad y otros de carácter más personal.

El comunicador de Badalona ha decidido denominar su primer podcast como ‘Los burros de Fortunato’, en honor a Fortunato, el burro que le regalaron durante su sección ‘Ding Dong’ en el programa de Telecinco. Esta aventura estará producida por Phi Beta Lambda Podcast y podrá disfrutarse en diversas plataformas digitales, de manera totalmente gratuita. El estreno será el próximo jueves 23 de febrero, y a partir de entonces habrá un nuevo capítulo cada quince días.

Jorge Javier Vázquez compartió un video en sus redes sociales para anunciar la feliz noticia: el podcast de Fortunato se viene. El televisivo se mostraba bajando las escaleras de su casa con una baja en color rojo, sonriente y mirando al infinito mientras suspiraba profundamente.

La reacción en Twitter e Instagram fue inmediata y, como era de esperar, la expectación alcanzó niveles máximos, alcanzándose más de 143.000 reproducciones. La noticia de la llegada de un podcast de Fortunato es un sueño hecho realidad para los miles de seguidores de Jorge Javier Vázquez, y además le sirve para encontrar una vía de escape a los vetos y códigos éticos impuestos por Mediaset.

Por si fuera poco, el catalán publica en su blog un texto que explica cómo se siente ahora mismo, y la manera en la que ha hecho las paces con su popularidad actual: «Digo adiós a una época vibrante en la que el trabajo no me dejaba tiempo para pensar. Vivía encadenando audiencias millonarias, instalado en una ola frenética de sensaciones que me zarandeaba con fuerza de una emoción a otra. Era todo tan excitante que no echaba en falta parar para reflexionar sobre todo lo que sucedía a mi alrededor».

«Fueron años tan divertidos como apasionantes. Me bebí la vida a borbotones. Pero ya todo eso pasó y no lo echo de menos. No quiero volver ahí. Ya estuve», dijo Jorge Javier, en un texto crepuscular que confirma el cambio trascendental en su vida.